Fundaciones

Más de 400 participantes convierten ‘Demos 2025’ en el evento de referencia del sector de las fundaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 400 miembros de fundaciones, organizaciones humanitarias, entidades solidarias y representantes de la sociedad civil participaron este pasado martes y miércoles en ‘Demos 2025’, el evento de referencia del sector fundacional en España, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y celebrado en el CaixaForum de Sevilla.

Según detalló la AEF este jueves, las fronteras de la filantropía fue el hilo conductor del encuentro en el que se reflexionó sobre los nuevos retos de la filantropía en un contexto geopolítico nacional e internacional lleno de incertidumbres y riesgos.

“La esencia del trabajo de las fundaciones está justamente en superar límites y brechas, visibles e invisibles, que este mundo tan complejo, polarizado e incierto nos plantea y seguir el rumbo que nos marca nuestra acción, el interés general, la filantropía y los derechos humanos”, aseguró la presidenta de la AEF, Pilar García Ceballos-Zúñiga, durante la inauguración del acto. “Como comunidad filantrópica, tenemos la vocación de servir como un faro de esperanza en medio de la tormenta” y “podemos dejar una huella indeleble en la lucha contra la desigualdad y la injusticia”, añadió.

A la inauguración del evento asistieron la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno. La clausura contó con la participación del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien anunció la constitución del Consejo Superior de Fundaciones antes de finalizar este año. Este órgano consultivo de las políticas que afectan al sector fundacional estará integrado por la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas y las fundaciones españolas.

Tras la apertura institucional, tuvieron lugar dos mesas redondas: ‘Filantropía y conflictos bélicos’, con representantes del mundo militar, humanitario y un experto, y ‘Organizaciones internacionales y ONGs ante los cambios en el establishment internacional’, en la que participaron representantes de asociaciones humanitarias y filantrópicas.

También tuvieron lugar talleres sobre abandono educativo temprano en España, economía del propósito, filantropía ante los desastres naturales, sostenibilidad económica, IA aplicada a la autonomía e inserción social de las personas con discapacidad intelectual, presente y futuro de la empleabilidad en España y diseño de futuros.

Para finalizar ‘Demos 2025’, tuvo lugar la presentación del ‘Tesauro de la filantropía en España’, de las autoras Marta Rey, catedrática de empresa de la Universidad de A Coruña, e Isabel Peñalosa, secretaria general técnica y de relaciones institucionales de Fundación Hospitalarias. Esta obra ofrece una propuesta conceptual para clarificar términos clave y es una herramienta para avanzar en el conocimiento y fortalecer el ecosistema filantrópico desde una base común.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
MMR