Automoción

Las matriculaciones de renting aumentaron un 16% en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de renting aumentaron en España en 2023 un 16,1% respecto al año anterior, y alcanzaron las 296.714 operaciones, según datos publicados este jueves por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

Cerca de dos cada 10 vehículos (23,3%) que se dieron de alta en España el ejercicio pasado lo fueron mediante renting, un porcentaje prácticamente idéntico al de 2022.

Por segmentos, el renting de turismos aumentó el 12,9%, hasta 233.502 operaciones firmadas, y el de furgonetas creció un 38%, hasta las 48.292 unidades.

Se suscribieron 9.934 operaciones de renting de todoterrenos, con un aumento del 1,4%, y los contratos de renting sobre camiones sumaron 3.053, el 68,9% más. El renting agrícola movilizó 1.886 operaciones, el 7,9% menos.

Por tipos de propulsión, en 2023 se matricularon en renting 121.687 vehículos diesel, lo que representó el 41% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 161.362, el 54,4% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,6% del total en renting, hasta 13.626 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos (11.223) y representaron el 3,8% sobre el total de renting.

“El año ha sido razonablemente bueno para el renting de automoción, que ha ganado presencia como fórmula de las empresas y los particulares para adquirir vehículos de todo tipo”, manifestó José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2024
JRN/pai