MAYORISTAS DE VIZCAYA SE COMPROMETEN A NO IMPORTAR ESCADO CAPTURADO CON REDES DE VOLANTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Veintiocho empresas mayoristas de pescado de Vizcaya, emplazadas en Mercabilbao, se comprometieron hoy a no comprar e importar pescado capturado con redes de volantas, y recomendaron esta medida a sus asociados, tras una reunión mantenida esta mañana con representantes de pescadores vascos.
Los comerciantes realizaron un manifiesto con el compromiso de la Asociación de Mayoristas, que recoge la solicitud de los propios pescadores para llevarlo a las instituciones autonómicas, españolas y europeas.
Los mayoristas exigen la erradicación total de las volantas y solicitaron a las Administraciones un mayor control de la longitud de las redes.
Asimismo, consideran "muy oportuno y clarificador" que el pescado sea marcado con un distintivo de color verde que "diferencia las capturas con artes tradicionales".
La reunión transcurrió con total normalidad, a pesar de que en un principo, los mayoristas se mostraron un poco reacis ya que, según aseguró a Servimedia uno de los asistentes a la asamblea, Fernando Sánchez, no conocían exactamente lo que los pescadores les iban pedir y mostraron su "enfado" a los representantes vascos por no haberles avisado de las inspecciones que ha comenzado a hacer la "Ertzaintza" en los camiones.
Por su parte, los pescadores se mostraron muy satisfechos por el apoyo recibido en Mercabilbao y agradecieron que las asociaciones exportadoras envíen a los mercados españoles un escrito instándolesque no compren pescado capturado con artes ilegales.
El presidente de las Cofradías de pescadores de Vizcaya, Antón Garai, criticó la presencia ayer de agentes especiales antidisturbios de la "Ertzaintza" en la empresa importadora Infrisa.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
C