MEDICAMENTAZO. CCOO CREE QUE EL GOBIERNO OPTARA POR EL "MEDICAMENTAZO" POR TEMOR A PERDER EL VOTO DE LOS PENSIONISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO rechazó hoy la exclusión de una serie de medicamentos de la lista de los financiados por la Seguridad Social y también el establecimiento fórmlas de "copago", y se mostró convencida de que el Gobierno optara finalmente por la primera medida para no perder los siete millones de posibles votos de los pensionistas.

En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, el secretario de Comunicación de esta Federación, Anselmo Hoyos Saiz, explicó que se oponen al "medicamentazo" porque daña fundamentalmente a los trabajadores en activo, y, por lo tanto, indirectamente también a los pensionistas.

"No nos ayuda en absoluto que nos beneficie a nosotro el no optar por el copago y se perjudique a los activos, que son nuestros sostenedores en definitiva, porque con sus tributaciones se nos pagan las pensiones y se nos ayuda socialmente", manifestó Hoyos Saiz.

"Estamos todos implicados en lo mismo, y, por lo tanto, estamos contra esa medida", indicó Hoyos Saiz, quien considera que la medida está injustificada y que el ahorro debería provenir de otros capítulos, como, por ejemplo, suprimiendo gastos del ejército.

Además, Hoyos Saiz está convencidode que, si se excluyen los 500 fármacos previstos, "se demostrará al final que tampoco es un beneficio, como ya ocurrió anteriormente cuando el otro 'medicamentazo', que al final los médicos lo que hicieron es elegir los mismos productos, pero más caros, y que siguen estando en la lista".

El portavoz de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO cree que el Gobierno optará finalmente por excluir estos medicamentos, y no por el "copago", ya que "como somos más de 7 millones de votos potenciales,eso se tendrá en cuenta".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
NLV