MovilidadVox aplaude la "moratoria encubierta" para vehículos sin etiqueta en Madrid y cree que el Ayuntamiento está "acorralado por los tribunales"El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, aplaudió este jueves la medida que permitirá que los vehículos sin etiqueta empadronados en la capital circulen por la misma en 2025, tras alargarse 12 meses el período de aviso de las restricciones de Madrid 360 que entraban en vigor el 1 de enero, en lo que consideró una "moratoria en encubierta" que el Consistorio ha puesto en marcha porque está "acorralado por los tribunales".
ClimaLa Tierra vive el año más caluroso desde 1850 hasta noviembreLos 11 primeros meses de este año fueron los más cálidos en la superficie de la Tierra desde 1850, cuando comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), que ve “casi seguro” que 2024 acabe siendo el más caluroso jamás registrado.
Medio AmbienteJóvenes de la Amazonia transforman excedentes de plátano en empleo sostenibleDos proyectos de economía circular liderados por jóvenes indígenas están transformando los residuos en empleo y sostenibilidad, en el marco de Work4Progress de la Fundación ”la Caixa” y gracias al acompañamiento de la Fundación Codespa.
MadridLos vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid podrán circular en 2025 tras alargarse 12 meses el período de avisoEl delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que el período de preaviso de las restricciones para vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid se va a prolongar 12 meses, lo que permitirá que los vecinos que tengan vehículos de clasificación ambiental A puedan circular por la ciudad durante 2025, en contra de lo que estaba previsto en la ordenanza de movilidad Madrid 360.
ZBEAmpliaciónLos vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid podrán circular en 2025 tras alargarse 12 meses el período de avisoEl delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que el período de preaviso de las restricciones para vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid se va a prolongar 12 meses, lo que permitirá que los vecinos que tengan vehículos de clasificación ambiental A puedan circular por la ciudad durante 2025, en contra de lo que estaba previsto en la ordenanza de movilidad Madrid 360.
ZBEAvanceLos vehículos sin etiqueta podrán circular por Madrid en 2025 tras alargarse 12 meses el período de avisoEl delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que el período de preaviso de las restricciones para vehículos sin etiqueta en Madrid se va a prolongar 12 meses, lo que permitirá que los vehículos de clasificación ambiental A puedan circular por la ciudad durante 2025, en contra de lo que estaba previsto en la ordenanza de movilidad Madrid 360.
Medio ambienteActivistas de Greenpeace cuelan una chimenea humeante en la sede central de la XuntaVarios activistas de Greenpeace introdujeron esta mañana una chimenea humeante de cinco metros de altura en la sede principal de la Xunta de Galicia, en San Caetano (Santiago de Compostela) para exigir el rechazo al proyecto de construcción de fábrica de celulosa que la multinacional Altri quiere llevar a cabo en Palas do Rei (Lugo).
Ciencia y energía Puesta de largo de la exposición ‘Conectados al futuro: La transición energética’ del Real Jardín Botánico y RedeiaEl Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) y la matriz de Red Eléctrica Redeia inauguraron este miércoles la exposición ‘Conectados al futuro: la transición energética’, una muestra itinerante que ofrece al visitante una experiencia interactiva con la que impulsar su conocimiento sobre la transición energética y el papel activo que juegan en ella los consumidores.
Medio ambienteEspaña registra el año con menos incendios forestales del decenio hasta noviembreLos 11 primeros meses de este año fueron los de menor número de siniestros forestales en España en el último decenio, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
ClimaLa tundra ártica ya emite CO2 tras almacenarlo durante mileniosLa tundra ártica, una región biogeográfica polar donde apenas crece vegetación más allá del límite norte de la zona arbolada, se está transformando en una fuente de emisiones de dióxido de carbono (CO2) después de almacenarlo durante milenios.
InvestigaciónLos glaciares en Hurd (Antártida) se mantuvieron estables en los últimos mileniosUn trabajo que lidera el investigador de la Universidad de Barcelona (UB) Marc Oliva muestra que los glaciares en la península Hurd (Antártida), donde está la sede de la base científica española Juan Carlos I, fueron bastante estables en los últimos milenios en este lugar.
ClimaEl agujero de la capa de ozono en la Antártida vuelve a la normalidad en 2024El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida volvió a la normalidad en 2024 al comenzar a cerrarse a comienzos de diciembre, una época más cercana a la media que en los últimos cuatro años, cuando lo hizo en la segunda mitad de este mes.
ClimaEl Mediterráneo será una de las primeras zonas con 3 ºC de calentamiento en 2060Tres destacados climatólogos han combinado los conocimientos de 10 modelos climáticos globales y, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), concluyen que es probable que los umbrales de calentamiento regional se alcancen más rápido de lo que se había estimado anteriormente, con más de 3 ºC respecto a la era preindustrial en zonas como el Mediterráneo en 2060.
AguaLa reserva de los embalses sube al 51,5% tras el primer temporal de nieve de la temporadaLa reserva hídrica española se sitúa este martes en el 51,5% de la capacidad total -la tasa más alta de los últimos seis años en esta época del año- después del primer temporal invernal de la temporada, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos rojos por riesgo extremo de nevadas en zonas altas de Asturias, Huesca, León, Lleida, Navarra y Palencia entre el pasado sábado y este lunes.
Salud y medio ambienteEl aire contaminado causa 239.000 muertes prematuras al año en la UECerca de 239.000 muertes anuales de personas se atribuyen a la exposición a respirar concentraciones de partículas finas por encima de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).