EL MEJOR AÑO DEL DEPORTE ESPAÑOL, EN "ESTADIO 2" EL PROXIMO DOMINGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo domingo, el espacio deportivo de La 2 de TVE "Estadio 2", dirigido por Carlos Martín y presentado por Pedro Barthe, ofrecerá un balance de los éxitos cosechados por los deportistas españoles en el año 1999.
Este programa espcial de tres horas y media de duración está compuesto por seis bloques, en los que se ofrecerán los triunfos cosechados en las siguientes modalidades deportivas: motos y Formula 1; deportes olímpicos; ciclismo; fútbol; baloncesto y balonmano; golf, tenis y boxeo.
En motociclismo se recordarán los triunfos de Alex Crivillé, en la categoría de 500 c.c., y Emilio Alzamora, en cuarto de litro. En deportes olímpicos, destacan las medallas logradas en el Campeonato del Mundo de Atletismo de Sevilla por AbelAntón, Niurka Montalvo, Yago Lamela y Reyes Estévez.
En la disciplina de gimnasia, Jesús Carballo revalidó el título de campeón del mundo en barra fija en los mundiales disputados en octubre en Japón, donde también consiguió la plata Gervasio Deferr. Por su parte, Frederic Hvvid se proclamó campeón de Europa de natación en Estambul, y el equipo español conquistó seis medallas.
En ciclismo, se recordará el tercer puesto de Fernando Escartín en el último Tour de Francia. En fútbol, las alegrías llearon de las botas de la selección sub-20, campeona del mundo en Nigeria, y de la clasificación de la selección absoluta para la Eurocopa 2000, sin olvidar que el Mallorca llegó a la final de la Recopa.
En baloncesto, la selección de Lolo Sáinz conquistó la plata en el Europeo de Francia. En balonmano, el Barcelona entró en la historia al lograr la quinta Copa de Europa consecutiva, mientras que el Ademar de León ganaba la Recopa. La selección quedó en cuarto puesto en el Mundial de Egipto.
El muno del golf vio irrumpir a Sergio García, "El niño", que ha vencido en tres torneos en su primer año como profesional. El éxito del golf se vio refrendado con el Masters de José María Olazábal.
El tenis presenta un pobre balance este año. Sólo destaca el número 1 del ranking ATP logrado por el mallorquín Carlos Moyá el 8 de marzo, que mantuvo durante 15 días.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1999
J