EL MERCADO DE "RENTING" DE AUTOMOVILES CRECIO UN 74% EN 1997, ALCANZANDO LOS 40.000 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado español de "renting" de automóviles (alquiler a largo plazo) creció casi un 74% durante el año 1997, situándoseen 40.000 millones de pesetas, según datos del estudio de la empresa DBK sobre este sector, que muestra que en 1997 se incorporaron unos 25.000 coches, con lo que la flota total de "renting" se colocó en 60.000 unidades a finales del pasado año.

Los autores del informe, difundido hoy, están convencidos de que el mercado de "renting" de vehículos continuará creciendo en los próximos años a un fuerte ritmo, de forma que España se irá acercando a otros países del entorno europeo en cuenta a la utilizacio de esta modalidad de financiación de vehículos.

Según las estimaciones de DBK, en el año 200 el mercado de "renting" podría alcanzar un valor cifrado en alrededor de 80.000 millones de pesetas, lo que supondría duplicar la cifra de negocio de 1997. El pasado año había un total de 30 empresas en España que realizaban alquiler de vehículos a largo plazo, frente a las 20 de un año antes.

Por lo que se refiere al mercado de "rent a car" de vehículos (alquiler a corto plazo), el buen comportamiento d la actividad turística, unido a la mejora de la economía, han permitido un aumento de este mercado en los últimos años, del 12,8% de media cada año en el período 1993-97. En 1997, este mercado alcanzó los 92.000 millones de pesetas.

La flota media de vehículos en alquiler a corto plazo se situó en 1997 en torno a las 100.000 unidades, casi un 15% más que en 1996. Por su parte, el volumen de adquisiciones de las compañías de "rent a car" alcanzó en 1997 las 155.000 unidades, situándose la rotación meda de los vehículos en unos seis meses.

DBK considera que el mercado de "rent a car" de vehículos también seguirá creciendo en el corto y medio plazo, ya que está previsto que la coyuntura económica favorable se mantenga y que el comportamiento del sector turístico siga siendo positivo. Entre el 97 y el 2000 se prevé un aumento medio en torno al 9%-10%, con lo que en el 2000 este mercado podría situarse en 120.000 millones.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1998
NLV