MIEMBROS DEL CDS ESTUDIAN PASARSE AL PSOE SI ESTE ACEPTA SUS POSTULADOS POLITICOS
- Son integrantes de la fundación Centro Progresista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Centro Progresista, inegrada en su mayoría por antiguos militantes del CDS identificados con el espacio político de centro izquierda, participará como invitada en el próximo congreso federal del PSOE. Así lo han anunciado sus miembros, que están dispuestos a entablar una línea de colaboración con el Partido Socialista, si los resultados del congreso se ajustan al marco ideológico que ellos defienden.
Los promotores de la fundación, cuyo patronato está presidido por el ex portavoz adjunto del CDS en el Congreso Rafael Martíez Campillo, no descartan un posible ingreso en las filas socialistas en el caso de que sus postulados tengan cabida en las conclusiones del 33 congreso.
Según Martínez Campillo, para que este hecho se produzca son necesarias tres condiciones: un compromiso explícito sobre el mantenimiento del Estado del Bienestar, recobrar un clima de confianza entre los ciudadanos y el Estado, y establecer una estructura definitiva del modelo de Estado, que no dependa de pactos entre el Gobierno y los partidos nacioalistas.
A su juicio, el Estado del Bienestar es una conquista irrenunciable, aunque admitió que pueden ser revisados algunos conceptos, como la dimensión de determinadas prestaciones y el modo de financiación de las mismas. No obstante, se mostró tajante al afirmar que lo que no puede ser "retocado" bajo ningún concepto son las prestaciones por minusvalías y el sistema público de sanidad.
ETICA POLITICA Y ETICA CIVIL
En cuanto a la confianza entre el Estado y los ciudadanos, Martínez Campillo ropugnó una ética política y una ética civil que favorezcan la recuperación de esa confianza, que en la actualidad está en entredicho.
La Fundación de Centro Progresista, creada en 1992, cuenta en con 374 miembros y está implantada en toda España, con excepción de la comunidad canaria.
Aglutina a un importante sector progresista del CDS, que en su día pidió la disolución del partido fundado por Adolfo Suárez, tras el descalabro electoral del "6-J". A ella pertenece también el que fue presidente yfundador de las Juventudes del CDS, Manuel Alonso.
Martínez Campillo subrayó que si el congreso del PSOE no ofrece una respuesta satisfactoria a sus demandas la fundación se mantendrá como hasta ahora. Igualmente, reconoció que aunque la fundación podría reconvertirse en un partido político para concurrir a futuros comicios esta posibilidad es inviable porque en la actualidad carecen de los medios y los apoyos económicos necesarios.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1994
M