EL MINISTRO DE AGRICULTURA INFORMARA MAÑANA AL CONGRESO OBRE LOS INCENDIOS FORESTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Solbes, informará mañana al Congreso de los Diputados sobre las causas que han originado los numerosos incendios forestales que ha habido durante el presente año, así como de las actuaciones emprendidas por el Gobierno para intentar combatirlos.
La comparecencia del ministro fue solicitada por los grupos parlamentarios del CDS e Izquierda Unida (IU), que han resaltado el incremento d la superficie afectada con repecto a 1990.
El diputado de IU Ernesto Caballero declaró hoy a Servimedia que en materia de incendios forestales "llevamos un crecimiento anual que ya lo quisiera Carlos Solchaga en Economía".
Caballero criticó al Gobierno por formular "previsiones optimistas el pasado mes de junio y asegurar que se habían adoptado las medidas adecuadas, cuando la realidad ha demostrado que estas actuaciones no han sido eficaces".
PERSONAL MAL PREPARADO
Según IU, el dinero detinado a la lucha contra incendios es insuficiente y el personal utilizado "está, normalmente, poco preparado y capacitado para realizar estas labores".
Asimismo, plantearán al ministro la insuficiencia de medios que sufren las distintas administraciones y organismos que tienen competencias en esta materia.
En lo que va de año se han declarado alrededor de 8.000 siniestros, que han afectado a más de 230.000 hectáreas, de las que unas 75.000 eran arboladas.
Durante 1990 la superficie total arasada por las llamas fue de 200.658 hectáreas, según los datos del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona), de las cuales 67.244 eran arboladas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que de los 52 millones de hectáreas de campo que hay en España, 32 sufren problemas de erosión provocados por los incendios.
"De las aproximadamente 200.000 hectáreas que se queman cada año", explicó Ernesto Caballero, "sólo se repueblan 40.000 en ese mismo periodo de tiempo. Ello stá provocando un proceso de desertización tremendo".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1991
GJA