MOLINS: CiU SERA "PERFECTAMENTE" COMPRENDIDA POR SU ELECTORADO, PORQUE HA SIDO "RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO ECONOMICO"
- Pide al Gobierno que "no se afeite el presupuesto a base de centrifugar el déficit hacia las comunidades autónomas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de CiU, Joaquim Molins, declaró hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) estar convencido de que el electorado de Convergència i Unió comrenderá "perfectamente" que el apoyo de la coalición al Gobierno socialista en los dos últimos años ha hecho posible "la gobernabilidad y el crecimiento económico".
Molins señaló que "la actitud responsable de nuestro grupo político ha hecho posible la gobernabilidad y el crecimiento a lo largo de estos dos años y creemos que vamos a ser capaces de explicarlo al electorado".
El portavoz del Grupo Parlamentario de CiU consideró que la actitud de la coalición "no sólo no nos debe reportar ninguna dsventaja, sino que creemos que podemos ser perfectamente comprendidos".
Molins, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "Alternativas económicas para un cambio político", dijo que tras la declaración de "libertad de actuación" de CiU anunciada ayer, "el responsable de los presupuestos es el Gobierno".
Señaló que sería deseable respetar tres principios en estos presupuestos: mantener prestaciones sociales, impulsar la economía productiva y corregir "de forma real" el déficit. En esta lucha contra el déficit, Molins insistió en que "no se intente afeitar el presupuesto a base de centrifugar el déficit hacia las comunidades autónomas y las administraciones periféricas y locales".
La exigencia primordial a nuestro país en relación a la Unión Europea, según Joaquim Molins, es que los presupuestos hagan "todo el esfuerzo exigible para llegar a la moneda única, flexibilizando al máximo las exigencias de Maastricht".
Por otra parte, Joaquim Molins se negó a valorar las ltimas declaraciones de los implicados en el 'caso GAL' y el secuestro de Segundo Marey, argumentando que los casos "se encuentran bajo secreto de sumario".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
F