Presupuestos

Montero descarta que la senda de estabilidad vaya el próximo martes al Consejo de Ministros, pero insiste en que se está trabajando

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este martes que la senda de estabilidad se pueda aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes, pero garantizó que se está trabajando en ello.

“La quiero presentar en los próximos días. El próximo martes no, ya le digo, pero mi idea es presentarla en los próximos días porque estamos hablando con los grupos”, anunció Montero en declaraciones a los medios a su salida del Senado.

La vicepresidenta primera aseguró que se están haciendo propuestas que benefician a las administraciones territoriales, por lo que si los grupos parlamentarios no apoyan la senda de estabilidad estarían perjudicando a las entidades territoriales y a los ayuntamientos.

“Volveremos a llevarla. Una vez que por dos veces, según la Ley Orgánica, no se apruebe, entonces utilizaremos los objetivos de estabilidad que tengamos previstos. Pero con uno u otro, el Gobierno de España va a mantener el techo de gasto, o sea, que no va a aumentar su capacidad de gasto por el hecho de que no se apruebe la senda”, añadió.

Montero también negó que vaya a producirse una nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, como empiezan a asumir ya algunas fuentes gubernamentales, que descartan presentar unas nuevas cuentas antes del 31 de diciembre.

La ministra de Hacienda insistió en que se está avanzando en la formulación de los presupuestos y se trabaja tanto con otros ministerios como con los grupos parlamentarios. “Digamos que tenemos ya el diseño básico de las cuentas y estamos incorporando aquellas materias que creemos que pueden facilitar su aprobación, en eso estamos”, agregó.

El Gobierno tenía hasta este 30 de septiembre para presentar ante el Congreso los presupuestos para el próximo ejercicio, ya que la Constitución establece que deberán llevarlos a la Cámara Baja al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior. No obstante, tampoco cumplió con este plazo en los dos años anteriores.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
NFA/NVR/mmr