Empleo

Morant celebra las “buenas” cifras de empleo de julio y el crecimiento del 2% del trabajo femenino

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, celebró este lunes las “buenas” cifras de afiliación a la Seguridad Social del mes de julio, cuando las personas afiliadas crecieron en 4.408 respecto a junio (+0,02%), hasta totalizar 21.865.503, nuevo máximo histórico. Además, subrayó que el trabajo femenino creció un "2%".

Así lo dijo ante los medios de comunicación en su visita a las obras del Ayuntamiento de Vall d´Uixó (Castellón), donde también resaltó que es una “alegría” que España haya superado los 10 millones de mujeres trabajando y subrayó que actualmente esta cifra está en 10,4 millones, lo cual es un “motivo de mayor alegría”.

Además, Morant defendió que estas cifras de empleo, difundidas este mismo lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, “no son fruto de la casualidad”, sino que son “fruto de una clara hoja de ruta” del Gobierno que “está haciendo que España crezca”.

Según los datos de la Seguridad Social, el incremento de julio supone una moderación respecto a los meses previos de este año y contrasta con la caída en la afiliación que se produjo en julio del año pasado. Respecto a julio de 2024, el sistema sumó 482.397 afiliados.

Asimismo, Morant señaló que el país está “creciendo” en empleo, “a pesar” de que hay gobiernos autonómicos, como el de la Generalitat Valenciana, presidido por Carlos Mazón, que hizo un “recorte de hasta un 70% en las políticas activas de empleo”. Esto afectó “precisamente” a la gente joven y a las mujeres. Añadió que, en la Comunidad Valenciana, “si fuera por Mazón, no se estaría creando empleo”.

Tras ser preguntada por las declaraciones del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en las que pidió "poner freno" a la "competencia desleal y dumping fiscal" de la Comunidad de Madrid, Morant mostró estar “del lado de Illa” y dijo que tiene “toda la legitimidad” para formular esta reclamación.

Además, aseguró que peticiones como esa ya las hizo el socialista Ximo Puig cuando presidió la Generalitat Valenciana, dijo que tiene “envidia” de Illa como presidente autonómico y que, si ella fuera la presidenta valenciana, “desde luego” pedirá un modelo de financiación “como el que está pidiendo Cataluña”.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2025
AGG/MMR/clc