Discapacidad

El movimiento Cermi emplaza a las comunidades autónomas que no han regulado el concierto social a que lo hagan “sin más dilación”

MADRID
SERVIMEDIA

Los 19 Cermis Autonómicos que componen la dimensión territorial del movimiento Cermi instaron a las comunidades autónomas a regular el concierto social, aprobando para este fin las reformas legales y reglamentarias precisas que garanticen la gestión y sostenibilidad de la provisión de servicios sociales por parte de la iniciativa social sin ánimo de lucro.

Así se dio a conocer durante la Conferencia de Cermi Territorios celebrada esta mañana de forma virtual, en la que se abordaron los avances en materia de concertación en las distintas comunidades, y el despliegue de las normativas aprobadas en los territorios.

En este punto, intervinieron los diferentes Cermis autonómicos para explicar sus experiencias y progresos, y todos coincidieron en la necesidad de contar con un modelo y una financiación pública suficiente y estable que garantice la prestación de los servicios sociales, sanitarios, educativos… a los sectores más vulnerables.

A continuación, se hizo un recordatorio de los acuerdos políticos del Cermi Estatal con relación a las peticiones de ingreso de entidades territoriales de la discapacidad en los Cermis Autonómicos. A este respecto, el gerente del Cermi, Luis Alonso, ha subrayado que “aquellas entidades regionales cuya estructura estatal está integrada en la estructura del Cermi Estatal tienen preferencia para ser admitidas en el Cermi autonómico que “soliciten”.

Por otro lado, también se procedió a informar acerca del impacto que tuvieron los ‘premios cermi.es’ 2022 en los territorios, además de la repercusión de otras iniciativas en las que participa el Cermi Estatal.

En este sentido, destacan los premios entregados en las categorías de ‘mejor acción autonómica’ y de ‘accesibilidad universal’. Los proyectos de la ciudad de Córdoba y de la ciudad de San Cristóbal de la Laguna fueron los premiados en la primera categoría, mientras que Castilla-La Mancha fue la comunidad que se llevó el premio ‘accesibilidad universal’ por su Plan de accesibilidad e inclusión.

Asimismo, el presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno resaltó el papel fundamental del CERMI para impulsar el ‘premio ciudad europea accesible’, al cual postulan en esta edición las ciudades españolas de Mérida, Albacete y Córdoba.

Por último, se proporcionó la información completa sobre la celebración, en noviembre, del ‘I Congreso Nacional de Políticas Públicas de discapacidad’ que tendrá lugar en Alicante. Este evento, el primero de su índole a nivel nacional y comunitario, se enmarca en el programa especial del Cermi por su 25º aniversario.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el 11 de noviembre a través de la web ‘https://congresocermi.org/’.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2022
KFF/gja