Discapacidad
Mujeres con discapacidad exigen respeto, igualdad y protección de sus derechos y condenan las palabras del obispo Reig Pla

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) exigió este viernes respeto, igualdad y protección de sus derechos y expresó su “más enérgico y rotundo” rechazo a las declaraciones del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, sobre la discapacidad como una "herencia del pecado" o consecuencia del "desorden de la naturaleza".
Según informó Cemudis, estas palabras no solo son “profundamente ofensivas”, sino que “perpetúan estigmas y prejuicios” que “tanto daño” causaron a personas con discapacidad, y refuerzan visiones que “históricamente justificaron la marginación, la violencia y la exclusión social”.
Las personas con discapacidad, y especialmente las mujeres, “enfrentamos desafíos derivados de las barreras sociales, culturales y actitudinales”. Este tipo de discurso público es “inaceptable” en una sociedad democrática que se fundamenta en el “respeto a la dignidad y los derechos humanos”, manifestaron desde la entidad.
El discurso del obispo Reig Pla constituye una “ofensa directa” y es una forma de “discriminación”. Este tipo de afirmaciones vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, donde se reconoce que la discapacidad es una “realidad social compleja” que debe ser abordada mediante la inclusión, la igualdad y el respeto a los derechos humanos, y esas palabras podrían constituir un “delito de incitación al odio”.
Por todo ello, Cemudis también respaldó la denuncia interpuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ante la Fiscalía General del Estado. Es “fundamental” que las instituciones religiosas promuevan discursos “inclusivos y respetuosos” y que trabajen “activamente” en la promoción de una cultura de respeto, inclusión y equidad para todas las personas, sin excepción.
Desde Cemudis reafirmaron su compromiso con la lucha contra la discriminación interseccional que enfrentan las mujeres con discapacidad y seguirán denunciando cualquier “retroceso” que atente contra la igualdad, la inclusión y la justicia.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2025
AGG/clc