LAS MUTUAS DE ACCIDENTES PERJUDICAN LA PREVENCION DE RIESGOSLABORALES, SEGUN LA ASOCIACION DE ENTIDADES PREVENTIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA) denunció hoy la situación que atraviesa el sector de prevención de riesgos laborales y acusó a las mutuas de accidentes de trabajo de estar perjudicándolo, según los resultados de un informe realizado por el bufete de abogados López Rodó.

El abogado Juan de la Cruz Ferrer, del Bufete López Rodó, criticó en rueda de prensa la Ley de Prevención deRiesgos Laborales, vigente desde hace siete años, "cuyo diseño ha fracasado puesto que los índices de siniestralidad laboral no han dejado de aumentar y las obligaciones de prevenir los riesgos laborales son todavía poco conocidas por las empresas".

En parecidos términos se expresó el presidente de ANEPA, José Luis Pérez Alvarez, quien señaló que la presencia de las mutuas en el mercado de la prevención de riesgos laborales es "un abuso de dominio que no ha hecho otra cosa que frenar la entrada del setor privado en este mercado y alterar los deseables estándares de calidad y eficacia necesarios en el sector".

La asociación remitió al "informe Durán", que analizó en el año 2000 la situación de la prevención de riesgos laborales y que llegó a la conclusión de que "los servicios de prevención están devaluados y burocratizados, provocando distorsiones de precios a la baja".

El presidente de ANEPA pidió a las mutuas que se retiren del sector de la prevención, ya que "llevan a alteraciones que dan ugar a que el sector no funcione de manera limpia", y les exhortó a que "se centren en su colaboración en el sistema de la Seguridad Social, que siempre han desempeñado con calidad".

De esta manera, según López Alvarez, se permitiría la efectiva separación de dos sectores con características y finalidades distintas, y se haría posible la consolidación de un mercado de servicios de prevención que acabe efectivamente con la siniestralidad.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2003
J