Libro del presidenteIrene Lozano da “forma literaria” al libro de SánchezIrene Lozano, la actual secretaria de Estado de la España Global, es la persona que ha dado “forma literaria” al libro que publicará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de dos semanas con el título ‘Manual de resistencia’.
Libro del presidenteIrene Lozano es la que da “forma literaria” al libro de SánchezIrene Lozano, la actual secretaria de Estado de la España Global, es la persona que le da “forma literaria” al libro que publicará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de dos semanas bajo el título ‘Manual de Resistencia’.
Sánchez intentó que los diputados no cobraran por la publicación de librosEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intentó que el Congreso aprobara un cambio en el reglamento para que los diputados tuvieran dedicación exclusiva al cargo y no se dedicaran de manera retribuida a otras cuestiones como la publicación de libros.
Batet pide a Cs que hagan política porque “no están siendo útiles para nadie”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, pidió este martes a Ciudadanos “que haga política y sea útil” para los ciudadanos de Cataluña tanto en el Parlament como en el Senado, porque “en estos momentos no están siendo útiles para nadie”.
Batet critica que ERC utilice la diversidad de lenguas como “arma arrojadiza”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, criticó este martes que el Grupo Parlamentario de ERC use la diversidad de las lenguas “como arma arrojadiza” en lugar de defender la lengua, defender su uso y defender la convivencia.
El PP acusa a Sánchez de “ceder al chantaje” del “golpismo independentista” El Partido Popular acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “ceder al chantaje” de los independentistas al aceptar la utilización de la figura de un “relator” en la mesa de partidos que el Ejecutivo y la Generalitat de Cataluña tratan de impulsar sobre la situación de Cataluña.
Retirada de esta condiciónMarlaska explica que HazteOír pierde su utilidad pública porque “confronta de forma indebida con otras opciones”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, justificó este martes la retirada de la consideración de “entidad de utilidad pública” a HazteOír alegando que “confronta de forma indebida contra otras posiciones en la misma materia”, y “fundamentalmente” por su campaña de que “los niños tienen pene y las niñas tienen vulva”.
Borrell defiende la conveniencia de asistir al Foro de DavosEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, defendió este martes la conveniencia de que el Gobierno, con su presidente a la cabeza, esté presente en foros internacionales como l Foro Económico Mundial de Davos.
ETAMarlaska explica que 20 presos etarras han sido trasladados en 8 meses y no al País VascoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explicó este martes en el Senado que en los últimos 8 meses han sido trasladados 20 presos etarras “y no al País Vasco”. Defendió, asimismo, que el criterio del Gobierno no es otro que el “cumplimiento” de la legislación penitenciaria.
En el SenadoMarlaska defiende la actuación policial contra los independentistas que cortaron el AVEEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este martes la actuación policial contra los manifestantes independentistas que cortaron las vías del AVE el pasado 16 de enero y que se saldó con 16 detenidos, entre ellos dos alcaldes de la CUP.
Borrell advierte de que se suspenderá la "terapia del ibuprofeno" si se intentan imponer "condiciones imposibles"El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, advirtió este martes de que la "terapia del ibuprofeno" que el Gobierno está intentando prescribir en Cataluña se suspenderá si los independentistas pretenden imponer "condiciones imposibles", como el reconocimiento del derecho de autodeterminación o la liberación de los líderes políticos encarcelados.
AndalucíaDelgado dice que no hay concordia en olvidar a las 50.000 víctimas del franquismoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, recriminó este martes al nuevo Gobierno andaluz que pretenda olvidar a las 50.000 víctimas del franquismo que calcula que murieron en esa región, con una llamada ley de Concordia cuando a su juicio no hay tal en dicho olvido.
Delgado ve “indigno” el comportamiento del PP en el SenadoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, cargó este martes contra el Partido Popular por hacer comentarios “absolutamente indignos” en materia de memoria histórica desde el Senado, después de que la senadora Esther Muñoz afease al Gobierno el dinero que dedica a “desenterrar huesos” en vez de a mejorar la situación de la Justicia.
VenezuelaUnidos Podemos denuncia la inseguridad de los residentes venezolanos por el reconocimiento de GuaidóEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Senado registró este martes una serie de preguntas al Gobierno que denuncian la "inseguridad jurídica" en que han quedado los venezolanos residentes en España tras el reconocimiento como presidente encargado de Juan Guaidó, cuando quien designó a los embajadores fue Nicolás Maduro.