EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE INFORMAN DE RSC EN SUS MEMORIAS ANUALES SE MULTIPLICA POR DIEZ EN TRES AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de empresas que informan de responsabilidad social corporativa (RSC) en sus memorias anuales se ha multiplicado por diez en tres años, según explicó el director de la Fundación Ecología y Desarrollo, Víctor Viñuelas, en la presentación del "Anuario sobre responsabilidad social empresarial en España".
El anuario, editado por la Fundación Ecología y Desarrollo y la Fundación Alternativas, recoge que en 2002 sólo seis empresas informaron sobre el desarrollo de medidas de RSC en sus memorias anuales, mientras que en 2005 esta cifra fue de 57.
Crece el volumen de información sobre RSC, si bien aunque "se gana en discurso" en ocasiones "falta poner en práctica" lo que se dice, explicó Viñuelas, quien criticó que suele ser en el núcleo duro de las empresas, los consejos de administración, donde muchas veces se frenan este tipo de medidas.
Además, el presidente de Ecología y Desarrollo señaló que, en España, en esta materia, la legislación existente es "blandita" y sólo es beneficiosa para las grandes empresas. Por ello, "nos estamos quedando a la cola de Europa en RSC", sentenció Viñuelas.
Por su parte, el director de Alternativas, Juan Manuel Eguigaray, destacó cómo la adopción de medidas de RSC ayuda a anticipar los riesgos y crea valor entre los accionistas. Esto implica la adopción de políticas formales que definan de qué estamos hablando, así como transparencia informativa sobre los resultados de la aplicación de las mismas.
La RSC "es un elemento de cambio social" que se puede articular también a través de publicaciones serias independientes sobre la materia, comentó Eguigaray.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2006
P