Polémica

El obispo de Salamanca defiende "la dignidad de la persona" tras las palabras del emérito Reig Pla sobre que la discapacidad es "herencia del pecado"

- Retana también lamentó la exhibición del cuerpo de Santa Teresa y considera que "no es un acierto"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Salamanca, José Luis Retana, ha puesto en valor "la dignidad de la persona" y ha asegurado que no puede "defender" las palabras que pronunció el 11 de mayo el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, en Alba de Tormes en las que aseguró que la discapacidad es "herencia del pecado" y un "desorden de la naturaleza".

"No se puede hablar así de nadie", remarcó Retana durante la presentación ayer lunes del musical 'Si Jesús hubiera tenido Instagram', un proyecto educativo, cultural y pastoral en el que participan mil alumnos de una docena de colegios de la diócesis salmantina.

Las expresiones del emérito se suman a otras polémicas que ya protagonizó Reig Pla cuando fue titular de su diócesis y que se refirieron a otros colectivos, como el de las personas Lgtbi+. Retana, sin embargo, puso en valor el trabajo que se realiza en los centros que atienden a personas con discapacidad, como ha podido comprobar en alguna visita y por amigos suyos con hijos con discapacidad. "Nosotros debemos defender ante todo en la dignidad de la persona y sobre todo la trayectoria que llevamos en todos los lugares, sobre todo, de la inclusión", aseveró.

CUERPO DE SANTA TERESA

El obispo de Salamanca también se pronunció sobre otra polémica que afecta a su territorio eclesial, la exposición del cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, que falleció precisamente en Alba de Tormes. "No es un acierto mostrar el cuerpo de Santa Teresa así", lamentó.

Retana explicó que accedió a la solicitud de Roma de realizar un estudio sobre los restos de la santa, pero que mostrar al público el cuerpo "es un error". Defendió que "sería bonito" impulsar otras iniciativas que ayuden a "entender su mensaje, a leerla más y a conocerla más", pero que esta exhibición "no ayuda nada a conocer a Santa Teresa" y que "puede alentar el morbo de las personas".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2025
AHP/gja