LA OCU RECOMIENDA NO PAGAR A CUENTA A LAS AGENCIAS DE VIAJE MAS DEL 40 POR CIEN DEL SERVICIO CONTRATADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio sobre las agencias de viaje, con motivo de las vacaciones de verano, en el que recomienda no entregar a cuenta más del 40 por ciento el servicio contratado.

En elestudio, publicado en la revista "Dinero y Derechos", la OCU resalta la situción de indefensión en que se encuentran los consumidores ante las agencias, que una vez que han cobrado por adelantado, "la mayoría de las veces escurren el bulto".

En el caso de la contratación de servicios sueltos (billetes, hoteles y otros), la organización de consumidores recuerda que la agencia debe informar al cliente del precio total del servicio que quiere contratar, así como de los gastos que cobrará por la gestión yde las condiciones del servicio.

Según la OCU, los mayores problemas con las agencias surgen en la contratación de paquetes turísticos, ya que es difícil determinar de quien es la responsabilidad ante el incumplimiento de lo pactado.

La OCU advierte que si la agencia pide al formalizar el contrato el pago a cuenta de parte del servicio contratado, el consumidor no debe abonar más de un 40 por ciento de su precio total.

Además, la agencia debe entregar un resguardo al cliente con el precio ínegro del viaje y los datos esenciales (días de estancia, categoría de los hoteles y otros), que podrá ser empleados para reclamar ante posibles incumplimientos.

También destacan la importancia del catálogo de las agencias y recuerdan que el precio que los usuarios deben pagar por los viajes anunciados en él es el que figure en estos folletos. Para la OCU, "cualquier posible variación sobre el precio debe constar expresamente, ya que, si no, sería un claro supuesto de publicidad engañosa".

VARIACIONE DE PRECIO

La OCU pide a los que contraten un viaje en una agencia que no acepten ninguna variación en el precio total del mismo y asegura que sólo están autorizados los incrementos que obedezcan a modificaciones de tarifas de transporte o a cambios sustanciales producidos por fluctuaciones en el tipo de cambio de divisas.

En el caso de que el cliente quiera anular su viaje, la OCU advierte que la penalización máxima sobre el importe total del viaje será de un máximo del 5 por ciento si lo hace etre 10 y 15 días antes, de un 15 por ciento entre 3 y 10 días y de un 25 por ciento en menos de 48 horas.

Finalmente, la OCU recomienda a todos los consumidores que realicen los contratos por escrito y, si comprueban incumplimientos de las condiciones pactadas inicialmente, recopilen pruebas que los acrediten y presenten reclamaciones y denuncias ante las organizaciones de consumidores y los organismos oficiales de Turismo.

Según la OCU, los servicios prestados por las agencias son objeto de un iportante número de reclamaciones todos los años. Las irregularidades más frecuentes son los cambios de categorías en las reservas de hotel, supresión de visitas o excursiones concertadas y cambios de itinerarios.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
NLV