Educación financiera

OCU recuerda la importancia de invertir de forma “rentable y segura”

- Día de la Educación Financiera

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recordó este lunes la importancia de invertir de forma “rentable y segura”.

Así lo aconsejó en un comunicado emitido coincidiendo con el Día de la Educación Financiera y en el que recordó que dispone en su página web de una sección específica para ofrecer a los usuarios información “veraz, objetiva e independiente” sobre distintas materias relacionadas con la economía doméstica con el objetivo de “mejorar la educación financiera de los consumidores”.

Esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘Finanzas para todos’, proporciona a los consumidores información y distintas herramientas sobre finanzas personales, ahorro e inversión, gastos del hogar, seguros, créditos y préstamos e incluye contenidos específicos sobre finanzas para jóvenes, inversiones y planificación del ahorro a largo plazo.

Con esta iniciativa, OCU pretende contribuir a mejorar el conocimiento de los consumidores sobre distintas materias financieras, ayudándoles a tomar las decisiones de inversión “más adecuadas” a sus características y también a “prevenir” el “creciente fraude” en distintas modalidades, incluyendo 'phising', fraude online, estafas piramidales o inversiones no garantizadas.

Además de esta iniciativa online, OCU ha programado una serie de talleres presenciales en sus delegaciones de Bilbao, Sevilla, Valencia, Toledo y Málaga sobre economía doméstica para mejorar la formación de los consumidores en sus decisiones financieras.

RECOMENDACIONES

En cuanto a recomendaciones para invertir de forma “rentable y segura”, urgió a “tener claro cuál es el objetivo de la inversión, el plazo para la recuperación y el riesgo que se está dispuesto a asumir” y puntualizó que “no todos los productos permiten recuperar el dinero sin sufrir penalizaciones”.

“Se debe desconfiar de cualquier promesa de obtener beneficios muy por encima del mercado en poco tiempo. Por eso es muy importante que antes de contratar un producto de inversión hay que confirmar que se ajusta al perfil de inversión”, abundó, al tiempo que sugirió “exigir siempre información por escrito”.

Asimismo, entre otros consejos, llamó a “tener muy en cuenta los costes antes de contratar cualquier tipo de inversión” e hizo hincapié en que los fondos, los seguros de ahorro y los planes de pensiones “no están cubiertos por ningún Fondo de Garantía”, si bien en los fondos y planes los activos están separados del patrimonio de la entidad, lo que, a su juicio, “aporta algo de seguridad si ésta resultara insolvente”.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
MJR/mjg