Integración laboral
Las oficinas de información juvenil del Ayuntamiento facilitarán la integración laboral, formativa y sociocultural de los jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el nuevo contrato de gestión de las ocho oficinas municipales de información juvenil (OIJ), recursos en los que se presta información y asesoramiento a los jóvenes de la ciudad con el objetivo de facilitarles oportunidades de integración laboral, formativa y sociocultural.
Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el Consistorio destinará 767.000 euros para dar continuidad, hasta marzo de 2028, a un servicio que da respuesta a las demandas actuales de los jóvenes en el ámbito de la capacitación, el empleo, el ocio, el arte y las nuevas tecnologías.
Estas oficinas también realizan una importante tarea de escucha activa de la población joven, conocen la realidad juvenil de los distritos y, a partir de este conocimiento, promueven y dinamizan iniciativas que Madrid ofrece a este grupo de población, dando a conocer los recursos que les ofrece el Consistorio.
Además, dan cobertura a los 21 distritos y se ubican en los centros juveniles Chamberí, Hontalbilla (Fuencarral-El Pardo) y El Sitio de mi Recreo (Villa de Vallecas), en los centros culturales Carabanchel Alto, Santa Petronila (Villaverde), Vicálvaro y Gloria Fuertes (Barajas), y en el Centro de Mayores Usera.
'CORRESPONSALES JUVENILES'
Los informadores de las oficinas de información juvenil también realizan una labor de difusión de los recursos municipales dirigidos a la juventud en los institutos de la ciudad. Entre estas propuestas, se encuentran cursos gratuitos de capacitación, el programa ‘QuedaT.com’, la iniciativa Europa Joven o los nueve centros de ocio y asesoramiento juvenil (COAJ).
Estos COAJ cuentan con servicio de psicólogo y asesor, y tienen una variada programación de actividades, talleres, cursos, eventos, festivales, torneos y juegos de carácter preventivo, educativo, artístico, social, de promoción de hábitos de vida saludable, de sensibilización medioambiental y de participación comunitaria.
Asimismo, como aspecto novedoso del contrato, se potenciará el programa ‘Corresponsales juveniles’, por el que se forma a jóvenes activos y dinámicos para que ejerzan como antenas informativas y difundan, en centros educativos, asociaciones juveniles o espacios de ocio, iniciativas que puedan ser de interés para las personas de su edad. Es decir, estos corresponsales actúan como intermediarios entre el Ayuntamiento y los jóvenes, asegurando que la información sobre las actividades, talleres, torneos, servicios educativos, de empleo, de movilidad europea o de becas llegue de manera efectiva a esta población.
36.000 EN 2024
La adolescencia y la juventud son etapas clave donde los jóvenes descubren su propia identidad, un momento vital para el desarrollo de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales necesarias para su crecimiento personal. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, busca facilitar a estas personas el acceso a todos los recursos que se encuentran a su alcance a través de las oficinas de información juvenil que, en el pasado año, atendieron a más de 17.800 personas en acciones presenciales.
En ellos, respondieron a más de 29.500 consultas de forma presencial, telefónica, por correo electrónico, WhatsApp y redes sociales, vías de comunicación que permiten tener un amplio alcance entre la población joven. Al mismo tiempo, 36.000 personas participaron en las 1.008 acciones que se realizaron fuera de las oficinas. De ellas, 439 iniciativas fueron de tipo formativo, en su mayoría encaminadas al acceso al empleo, y 569 de carácter informativo y de asesoramiento.
Las oficinas de información juvenil promovieron o participaron en 42 eventos como ferias de empleo en los distritos, ferias de entidades o bienvenidas universitarias. Por otro lado, en las OIJ se tramita el Carné Joven de la Comunidad de Madrid y el año pasado se expidieron un total de 6.858.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
GOC/nbc


