Mayores

La ONCE dedica 10 millones de cupones a homenajear a las personas mayores y defender sus derechos

MADRID
SERVIMEDIA

La ONCE dedica 10 millones de cupones para rendir homenaje a los más mayores y defender sus derechos, correspondientes al pasado 23 de septiembre y a mañana, miércoles 1 de octubre.

El cupón del 1 de octubre está dedicado al Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra en dicha fecha desde 1991. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1990. Surgió como parte de los esfuerzos internacionales para sensibilizar sobre los problemas y retos que enfrentan las personas mayores, promoviendo además los derechos humanos y el bienestar de este sector de la población.

‘Cuidar en Igualdad’ fue el mensaje del cupón de la ONCE dedicado a la Plataforma de Mayores y Pensionistas, en el sorteo del 23 de septiembre. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) nació como un proceso de confluencia de las Organizaciones, Federaciones y Confederaciones de Mayores y Pensionistas más importantes del país.

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, entregó una lámina enmarcada con estos cupones al presidente de la PMP, Jesús Norberto Fernández, en la segunda edición de los Premios PMP de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

LAS PERSONAS CIEGAS MAYORES

Preocupada cada vez más por las personas afiliadas más mayores, la ONCE organiza todos los años un programa propio de Vacaciones Sociales. Junto a esta actividad, fomenta también la creación de espacios específicos para ellos, denominados clubes de mayores, en cada uno de sus centros. Como paso inicial a esta nueva etapa de la vida, se organizan cursos de preparación a la jubilación, favoreciendo así un envejecimiento activo y saludable y una imagen positiva e integradora de la vejez.

Cada año es mayor la aceptación que las personas mayores vinculadas a la ONCE demuestran hacia las Vacaciones Sociales, así como el alto beneficio que proporciona la participación en las actividades de carácter social, cultural y turístico-recreativo que se organizan en cada uno de los viajes, que reportan en una notable mejora en la calidad de vida de este colectivo. Anualmente se convocan cerca de 5.000 plazas, repartidas entre los más de doscientos turnos en los diferentes centros que la Organización tiene por todo el territorio nacional.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
AGQ/gja