OPERACION TRIUNFO. BALLESTERO (PP) AFIRMA QUE "OPERACION TRIUNFO" IMPULSA LOS MISMOS VALORES QUE EL PP

- El PSOE acusa al PP de "apropiarse" del éxito del programa de televisión con "fines partidistas"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz popular en la comisión de control de RTVE, Alejandro Ballestero, ensalzó hoy el programa concurso de TVE "Operación Triunfo" porque, a su juicio, impulsa "los mismos valores que defiende el PP".

Ballestero aseguró en rueda de prensa que os jóvenes concursantes de "Operación Triunfo" han hecho gala de una capacidad de "esfuerzo" y "superación" por encima de lo normal y han demostrado a los telespectadores la necesidad de recuperar valores tradicionales, como la educación, la familia, la amistad y el compañerismo.

A su juicio, este tipo de programas son una "alternativa" para los jóvenes de hoy en día e invitó a todas las cadenas de televisión a desarrollar iniciativas similares que, mediante "programas blancos" y lejos del sensacionalsmo, permitan luchar contra el botellón y otras formas de diversión de la juventud actual.

Además, resaltó que este programa de televisión ha demostrado que los jóvenes están dispuestos a esforzarse para conseguir sus sueños. En ese momento, llegó a insinuar que, trasladado al campo de la educación, ese esfuerzo bien podría ser la "reválida" como un paso más para potenciar su formación.

Por último, Ballestero felicitó al director general de la cadena, Javier González Ferrari; al director de TVE, lvaro de la Riva; a la directora de programas musicales, Pilar Tabares; y a todos los que han trabajado en este programa por su éxito.

Sin embargo, las manifestaciones del portavoz del PP sentaron bastante mal en el Partido Socialista, que, a través de su secretaria de Relaciones con las ONG y Movimientos Sociales, Leire Pajín, acusó a los populares de "apropiarse" del éxito de un programa de televisión.

"Lo último que nos quedaba por ver", apostilló, "es que el Partido Popular se apropiara con fnes partidistas del esfuerzo y el trabajo que han llevado a cabo durante cuatro meses un grupo de jóvenes".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
PAI