ORRELL ADMITE QUE RENFE ACTUO IRREGULARMANTE AL EXTENDER TALONES AL PORTADOR EN LA COMPRA DE TERRENOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, consideró hoy que los responsables de Renfe actuaron de forma irregular en la compra de terrenos en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes por extender talones al portador, cuando lo correcto habría sido emitir talones nominativos para que se conociera la identidad de los perceptores.
Al términode su comparecencia ante la comisión que investiga el "caso Renfe", Borrell admitió que se extendieron talones al portador y apostilló: "Las actuaciones de los poderes públicos deben acomodarse a las máximas exigencias de transparencia, para que puedan quedar permanentemente identificadas las personas que cobran".
El titular de Obras Públicas puso en cuestión el papel desempeñado por el notario en las operaciones presuntamente irregulares y dijo que si sus actuaciones estaban de acuerdo con el reglameto notarial, "hay un problema para definir en qué consiste, para qué y a quién sirve el ejercicio de la fe pública en este país".
"Cuando se habla de las diferencias de valor", precisó, "no se toma en cuenta que los únicos que escrituran en esta operación a precios reales de las transacciones son los operadores públicos. Está por ver si las anteriores transacciones se han registrado a sus verdaderos valores".
UTILIDAD SOCIAL
Sobre este punto, Borrell aseguró tener gran preocupación como ministr responsable de la Vivienda en España, porque "las transacciones inmobiliarias debieran registrarse siempre por sus valores reales". "Debiéramos evitar unas prácticas que, en este caso concreto, posiblemente no son socialmente útiles", agregó.
El ministro compareció durante más de cuatro horas ante la comisión parlamentaria. Aseguró a los informadores que, aparte de las reflexiones planteadas en torno al papel del notario, su intervención se había ceñido a explicar la documentación remitida por el Goberno.
Insistió en que la investigación de los hechos no debe mezclarse con el debate político sobre si es ético o no la participación de las empresas públicas en las plusvalías que generan sus actuaciones.
A preguntas de los periodistas, el ministro negó que Renfe haya presentado una denuncia contra José Luis Pinedo, ex asesor de Julián García Valverde durante su presidencia de Renfe, por su actuación en la compraventa de San Sebastián de los Reyes. "No ha sido una querella. Sólo es una comunicacón al fiscal", aclaró.
Por último, Borrell declinó responder a la pregunta de si García Valverde presentó su dimisión por presiones del PSOE o el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992
JRN