Digitalización
Óscar López viaja a Colombia para reforzar la cooperación tecnológica en busca de oportunidades de negocio para empresas españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, inicia hoy un viaje oficial a Cartagena de Indias (Colombia) para participar en el congreso Andicom, la cita internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) referente en América Latina, con el fin de reforzar la cooperación tecnológica y abrir oportunidades de negocio para empresas españolas en el país.
El ministro intervendrá mañana, miércoles, en el acto inaugural de Andicom en su 40 edición bajo el lema 'Unlocking a Digital Future'. Este foro reunirá a más de 6.000 actores clave en el sector, como empresas, organismos gubernamentales, organismos reguladores o líderes tecnológicos. Serán protagonistas los avances en inteligencia artificial, así como data, ciberseguridad o inclusión digital.
Colombia representa un mercado atractivo para las empresas que buscan expandirse en América Latina gracias a su apertura institucional y a su demanda de ciberseguridad e inteligencia artificial, así como el despliegue de 5G gracias al Acuerdo Comercial Colombia-Unión Europea, que aventaja los accesos de los servicios europeos.
Un total de 24 empresas españolas participarán en Andicom, como Hispasat, Telefónica o Indra, donde tendrán oportunidad de exponer sus últimas soluciones tecnológicas. Además, asistirá una veintena de empresas españolas con las que López mantendrá un encuentro mañana.
El ministro avanzará en la negociación de un 'memorándum' de entendimiento con su homólogo colombiano, Julián Molina, para reducir la brecha digital, la conectividad de las zonas rurales y las competencias digitales de la ciudadanía. España ha adoptado la Carta de Derechos Digitales, ha creado la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (IA) o ha implementado la Ley de Protección de Datos.
El ICEX ha preparado diversos actos en los que presentará el Observatorio de Derechos Digitales y promoverá una alianza común entre España y Latinoamérica que divulgue y proteja los derechos de las personas en internet.
La agenda del ministro finalizará el próximo viernes con su participación en un conversatorio con el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello. Se trata de una organización fundada por Gabriel García Márquez que promueve la investigación y la difusión de historias a través del buen uso del periodismo, la educación y la cultura.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MCG/mmr/mag