"PACIFIC PINTAIL". BORRELL ASEGURA QUE EL GOBIERNO PUSO TODOS LOS MEDIOS PARA EVITAR RIESGOS
- Greenpeace denunció que el barco se internó en las 200 millas españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, José Borrell, aseguró hoy en Madrid que el buque británico "Pacific Pintail", cargado con 14 toneladas de plutonio con destino a Japón, estuvo "permanentemente baj el control de nuestro servicio de vigilancia marítima" en su situación más próxima a la península.
La organización ecologista Greenpeace denunció que el "Pacific Pintail" se internó el pasado día 25, sobre las 6,30 de la mañana, en el límite económico de las 200 millas españolas, a la altura de las costas gallegas.
Fuentes de la Dirección General de Marina Mercante aseguraron a Servimedia el pasado viernes que "ninguna autoridad pública ni privada relacionada con este supuesto transporte" se haba puesto en contacto con las autoridades españolas.
La Armada Española tampoco recibió ninguna petición del MOPTMA para que vigilase al "Pacific Pintail" hasta conocerse la denuncia de Greenpeace, pese a que Borrell dijo hoy que se tomaron "todos los medios que el Gobierno español podía poner en juego para garantizar la seguridad de este cargamento mientras pasaba por zonas sensibles para nosotros".
Según Greenpeace, el buque "Solo", perteneciente a la organización ecologista y que está siguiendoal barco cargado de plutonio, comprobó cómo el "Pacific Pintail" penetró en los límites de 200 millas de la Zona Económica Exclusiva de España.
La organización conservacionista ha señalado que la carga que lleva el barco es diez veces mayor que la radiactividad liberada durante el accidente de la central nuclear de Chernobyl y que estudios independientes han demostrado que los contenedores de los residuos radiactivos que transporta no están preparados para resistir una inmersión en aguas profundas o u incendio grave a bordo.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
F