PAIS VASCO. LOS ESCOLTAS PRIVADOS DENUNCIAN DESPIDOS POR NEGARSE A DAR A BALZA DATOS DE LA INTIMIDAD DE SUS PROTEGIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Escoltas (ASES), Vicente de la Cruz, ha denunciado que se han producido 10 despidos de escoltas privados en Navarra y otros 5 en la Comunidad Vasca, desde que estos trabajadores se están negando a responder a los requerimientosde datos pedidos por el Departamento de Interior del Gobierno vasco, por entender que violarían la intimidad de sus protegidos.
De la Cruz denunció a Servimedia que, desde hace dos meses, el departamento que dirige Javier Balza está pidiendo a las empresas de seguridad contratadas una mayor información en los partes de cada servicio "hasta límites inimaginables", como el nombre de las personas con las que cena el protegido, el restaurante o el nombre de las personas a las que va a visitar a su casa elfin de semana, por ejemplo.
"Estos controles sobre la intimidad son impresentables e incomprensibles", dijo De la Cruz, para añadir que los escoltas "somos contratados para velar por la seguridad, pero no para contar la vida de los protegidos a nadie".
Según ASES, que representa al 60% de los escoltas privados en el País Vasco, debido a que muchos de estos trabajadores se están negando a aportar datos confidenciales respecto a su trabajo, "han comenzado a producirse los despidos en cadena, 10 en avarra (en Tafalla y en Olite) y otros 5 en el País Vasco", además de incrementarse el número de sanciones.
De la Cruz añadió que la Ley de Seguridad Privada impide aportar más detalles de la vida de los protegidos que los estrictamente necesarios, como los horarios y las novedades importantes acaecidas.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
R