PAIS VASCO. SOLE TURA: "SERIA UN TERIBLE ERROR LA APLICACION DEL ARTICULO 155 DE LA CONSTITUCION"
- Cree que Garzón "se ha disparado demasiado por su propia cuenta"
- Pide al Poder Judicial sensatez para no ponerse al lado de ninguna de las dos partes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Solé Tura, ponente constitucional y senador del PSC, aseguró hoy que la posible aplicación del 155 de la Constitución al País Vasco sería "un terrible error".
En declaraciones a Servimedia, Solé Tura dijo que la aplicación de est artículo constitucional, por el que se pueden suspender competencias de una comunidad autónoma si no cumple con sus obligaciones, "sería como liquidar el sistema de gobierno del País Vasco y su funcionamiento". "Me opongo frontalmente", dijo, porque sería como convertir al País Vasco "en una especie de sector dominado desde Madrid".
El ex ministro de Cultura pidió no entrar en este tipo de polémicas, aunque reconoció que la Carta Magna "contempló esta posibilidad, pero hace más de veinte años, cuandola situación no era exactamente igual".
GARZON
Respecto a las medidas adoptadas por el juez Baltasar Garzón contra Batasuna, el senador socialista afirmó que "el juez se ha disparado demasiado por su propia cuenta, y estas decisiones tienen que tomarse con mucha sensatez, serenidad y discusión".
Decisiones judiciales como la ilegalización de Batasuna, añadió, "se tienen que adoptar con mucha serenidad y, lo que no sea esto, nos lleva a una situación muy complicada, porque, en definitiva, lo queprovocará, si esto no lo arreglamos, es una gran escisión de la sociedad vasca, y eso no es bueno".
De igual manera, Solé Tura cuestionó la decisión del Gobierno vasco de querellarse contra el juez Garzón. "Cada uno dispara contra el otro y nos vamos metiendo en un asunto del que no sabemos cómo saldremos adelante", indicó.
En cualquier caso, el senador socialista pidió al Poder Judicial, y en concreto a su presidente, Francisco Hernando, que se mantenga neutral y no opte por ninguno de los dos fentes en conflicto.
"El Poder Judicial ha cometido grandes errores. Lo mejor es que el Poder Judicial se mantenga sensato, y no que se coloque al lado de uno contra otro, porque, si no, se va a crear una situación muy complicada", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2002
R