PARCHES DROGA. EL DEFENSOR DEL MENOR AFIRMA QUE UN PADRE NO PUEDE OBLIGAR A UN HIJO A PONERSE UN PARCHE DE DETECCION DE DROGAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, advirtió hoy de queun padre no puede obligar a un menor a pegarse un parche en el cuerpo para detectar si consume estupefacientes, en referencia al plan de la Agencia Antidroga de Madrid de regalar este tipo de parches a los padres que sospechen que sus hijos consumen drogas.

"No confundamos lo que es patria potestad con lo que son los derechos del niño", recalcó Urra en rueda de prensa. Sin embargo, sí señaló que es favorable a la idea, "pero con matices".

En su opinión, la idea se puede aprovechar en el sentido d que los padres acudan a un equipo técnico, que puede ser dentro del centro de salud, para explicar a los expertos por qué quieren poner a su hijo un parche de detección. El equipo se pondría entonces en contacto con el menor y haría una labor de mediación para poder tomar una decisión consensuada con el joven.

"Desde luego, no se puede hacer obligatoriamente", recalcó, "puede suponer choques frontales en la familia y atentar contra los derechos del hijo".

Por último, subrayó que la Oficina del Dfensor del Menor sigue centrando el problema de drogas en Madrid en el alcohol. En este sentido, advirtió de que el 25% de los jóvenes que salen todos los fines de semana a beber alcohol van a ser alcohólicos el día de mañana.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
SBA