EL PARLAMENTO DE CATALUÑA RECHAZA LA CREACION DE UNA COMISION PARA INVESTIGAR LAS INCOMPATIBILIDADES DE ALTOS CARGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento catalán rechazó hoy, con los únicos votos en contra de Convergència i Unió (CiU), las dos propuestas de la oposición para crear una comisión de investigación sobre las posibles incompatibilidades de los altos cargos de la Generalitat y de los miembros del Consejo Ejecuivo.
El portavoz de CiU, Raimon Escudé, justificó el voto de su grupo afirmando que en el 'caso Casinos' ya quedó demostrado que "las comisiones no sirven para nada" y que no dan resultados satisfactorios.
Para Joan Saura, portavoz de Iniciativa per Catalunya (IC), la comisión debería servir para "hacer más transparente la imagen de los políticos". Según dijo, el hecho de "no permitir esta investigación puede hacer recaer sobre el conjunto de los políticos, sobre el conjunto del sistema democrátio y sobre el conjunto del Gobierno catalán sombras que no son nuestras".
Saura indicó que la propuesta para constituir una comisión investigadora obedece a las presuntas incompatibilidades en que podrían haber incurrido el ex director general del Instituto Catalán de Finanzas, Jordi Planasdemunt, o los consejeros de Economía y de Justicia, Macià Alavedra y Agustí Bassols.
Iniciativa presentó hoy además nuevos documentos del registro mercantil según los cuales Alavedra podría haber incurrido en do casos más de incompatibilidad.
El portavoz socialista, Martí Carnicer, dijo que esta cuestión está afectando profundamente a la credibilidad de la Administración catalana y se pronunció a favor de la comisión investigadora.
Esquerra Republicana (ERC) planteó, a través de su diputado Jaume Rodri, la modificación del reglamento del Parlamento para que las comisiones de investigación puedan crearse cuaando lo soliciten tres grupos parlamentarios, mientras que el Partido Popular (PP) pidió la dimisin del consejero de Economía.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
C