EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA LA "DECLARACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS"

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha aprobado la "Declaración escrita sobre los derechos de las personas sordociegas". Con esta declaración, el Pleno recuerda el principio de dignidad humana recogido en el artículo 13 del Tratadode la Unión Europea.

El texto manifiesta que si las personas ciegas o sordas tienen dificultades para acceder a la información, comunicación y movilidad, estas barreras se agrandan aún más para el colectivo de sordociegos.

El Parlamento Europeo reconoce que las aproximadamente 150.000 personas sordociegas que hay en la Unión Europea necesitan un apoyo específico por parte de profesionales cualificados.

La Eurocámara recuerda que las personas sordociegas tienen los mismos derechos que el rest de los ciudadanos, por lo que éste aspecto debería reforzarse en las legislaciones propias de cada uno de los Estados miembros de la UE.

Respecto a las legislaciones nacionales, la Declaración indica cuáles son los puntos que deberían añadirse. Éstos se centran principalmente en el derecho de las personas sordociegas a participar en la vida democrática de la UE; a trabajar y acceder a la formación, mediante acciones y adaptaciones adecuadas; a la atención y cuidados sociales y sanitarios; a una educaión continuada a lo largo de toda la vida, y a recibir el soporte adecuado de comunicadores-guía, intérpretes y mediadores.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4