PARO. EL PP ACHACA AL "BABY-BOOM" EL AUMENTO DEL DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Política Social y Empleo del PP en el Congreso de los Diputados, José Eugenio Azpiroz, atribuyó hoy el aumento de las cifras de desempleo a los efectos del "baby boom" y a que cada vez más personas se animan a buscar trabajo porque creen que tienen más posibilidades de encontrarlo.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, donde se refirió a los Presupuestos de 2004 en materia de empleo, Azpiroz explicó de este modo que el desempleo no se reduzca pese a que aumenta la creación de puestos de trabajo.
Indicó que al buscar trabajo un mayor número de jóvenes, que proceden de las generaciones "más amplias" de nuestra historia, en referencia al "baby-boom" de los años 60 e inicios de los 70, el incremento de la oferta de empleo no es suficiente para atender a todos los uevos demandantes.
A esto hay que sumar, agregó, que cada vez son más las personas de más de 40 y 50 años que se apuntan ahora a las listas del INEM porque ven que hay más posibilidades de trabajar, lo que no ocurre en momentos de recesión económica.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2003
E