EL PASOC RECHAZA OFICIALMENTE QUE "NUEVA IZQUIERDA" SE CONVIERTA EN PARTIDO, SI CONLLEVA SU DESAPARICION

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido de Acción Socialista (Pasoc), integrado en la corriente minoritaria de Izquierda Unida, "Nueva Izquierda", rechazó hoy de forma oficial que la corriente se convierta en partido político integrado e IU, si ello conlleva su desaparición como partido.

En rueda de prensa celebrada hace quince días, el portavoz de "Nueva Izquierda", Nicolás Sartorius, anunció la apertura de un período de reflexión en el seno de la corriente, que desembocaría en una conferencia nacional de "Nueva Izquierda" a celebrar en septiembre u octubre próximos.

El objetivo final, dijo entonces Sartorius, es convertir "Nueva "Izquierda" en un partido, porque como corriente no se puede hacer frente al creciente dominio del CE en IU. El dirigente del Pasoc Franco González, presente en esa rueda de prensa, afirmó que, según los estatutos, su partido no tendría grandes problemas organizativos para integrarse en el partido "Nueva Izquierda".

Sin embargo, la Comisión Ejecutiva Federal del Pasoc envió hoy a todos sus afiliados y a los medios de comunicación un manifiesto firmado por el propio Franco González y por el secretario general, Alonso Puerta, en la que explica que la opción de convertir "Nueva Izquierda" en partido slo sería posible "en un proceso ordenado y a medio plazo a partir de las señas de identidad y de la organización del Pasoc".

Este respeto a la identidad del Pasoc, según sus dirigentes, pasa por un diseño estatal de ese hipotético partido "que no supusiera el fraccionamiento de los afiliados".

"Por todo ello", añaden, "el Pasoc no adoptará ninguna decisión que le implique en un proceso de construcción de un nuevo partido y la consiguiente desaparición del nuestro".

REFORZAR LA CORRIENTE

Acaran, además, que sí participan en la convención de "Nueva Izquierda" anunciada por Sartorius, "en los términos que ya mencionamos y que significan su reforzamiento y su coherencia" (el de la corriente)".

"Es innecesario recordar que cualquier propuesta que afectara en el futuro a la identidad del Pasoc debería ser adoptada por los órganos federales, por un congreso y por el referéndum de los afiliados", concluye el texto.

Por otro lado, en el texto se recuerda que el PSOE, al rechazar el pacto cn IU, ha obviado "el giro a la izquierda demandado por sus votantes", y se valora positivamente la disposición al diálogo que ha mostrado la coalición, a pesar de los "errores" de la mayoría afín a Julio Anguita.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
G