LA PATRONAL PIDIO EN LA NEGOCIACION DEL PACTO SOCIAL QUE NO SE DISCUTAN LOS PRESUPUESTOS DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE expresó hoy en la discusión del pacto social el criterio de que en ella no debe incluirse la negocación de los presupuestos de 1994 como reclaman los sindicatos, según explicaron esta tarde a Servimedia fuentes empresariales
La CEOE cree que el pacto no debe interferir en la labor del Parlamento, y debe basarse prioritariamente en un acuerdo de moderación de las rentas salariales y de los beneficios repartidos, así como en una reforma flexibilizadora del mercado laboral.
A juicio de la patronal, es el Gobierno quien tiene que asumir la responsabilidad de enderezar las cuentas públicas, aplicano recortes en el gasto que no debe negociar con los interlocutores económicos y sociales.
La estrategia de la patronal choca frontalmente con la de los sindicatos UGT y CCOO, que condicionan su disposición a un pacto de rentas a las explicaciones que el Gobierno les de sobre los presupuestos del Estado que piensa aplicar en 1994.
Para los representantes de la CEOE, negociar los presupuestos en el marco de un pacto social equivaldría a "politizar" el acuerdo y hurtar a las Cortar una de las funcioes que le encomienda la Constitución.
Sin embargo, los empresarios sí se mostraron plenamente dispuestos a llegar a un acuerdo de rentas, "aunque suponga sacrificios en los beneficios", siempre que se preserven los reinvertidos para la creación de empleo, según explicaron a Servimedia las fuentes empresariales consultadas.
Asimismo, recordaron que esa fue la actitud mantenida por la CEOE hace dos años, en la negociacion del Pacto de Competitividad, que se frustó al levantarse de la mesa negociadoa los sindicatos.
La patronal ha conseguido que en la reunión de hoy estuviese también presente la voz de las pequeñas y medianas empresas a través del presidente de Cepyme, Manuel Otero Luna, y el secretario general, Elías Aparicio.
Completan la delegación empresarial el presidente de la CEOE, José María Cuevas, el vicepresidente primero, Arturo Gil, y el secretario general, Juan Jiménez Aguilar.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
M