Energía

Los peajes de gas aumentarán una media del 11,2% en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

Los peajes de regasificación, transporte y redes locales subirán una media del 11,2% el próximo 1 de octubre y para el periodo comprendido hasta el 30 de septiembre de 2026.

Así lo recogen sendas resoluciones de la Comisiión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por las que se establecen las retribuciones de las actividades de regasificación, transporte y distribución para el año de gas 2026 y los peajes de acceso correspondientes para el mismo periodo.

El impacto difiere por grupo tarifario y por actividad, registrándose incrementos en los peajes de regasificación y reducciones en los peajes de entrada y salida a la red de transporte y en los peajes de redes locales. El incremento de los peajes de regasificación se explica fundamentalmente por la menor imputación de las primas de las subastas de capacidad.

De hecho, la retribución de las actividades de regasificación, transporte y distribución se reduce en 103 millones de euros respecto a 2025 por la senda decreciente de la retribución de carácter transitorio, que resulta de la aplicación de las Circulares 9/2019, 4/2020 y 8/2020, y por el impacto de la amortización de activos para las actividades de transporte y regasificación.

Adicionalmente, se actualizan las retribuciones de los ejercicios anteriores con la última información disponible. En la actividad de regasificación, ha supuesto un menor coste de 91,2 millones debido, principalmente, a un coste real inferior al previsto en el suministro eléctrico.

Sin embargo, en transporte ha supuesto una mayor retribución de 7,7 millones de euros por la actualización de la retribución de instalaciones incluidas en el régimen retributivo a principios de año. En el caso de la distribución, se produce un aumento de 43 millones por una demanda registrada en 2024 y 2025 mayor que la prevista.

En cuanto a peajes de transporte, redes locales y regasificación, las variaciones de las distintas actividades son consecuencia de la variación de la retribución de transporte, distribución y regasificación y de la variación del escenario de demanda previsto para el ejercicio.

En concreto, se estima que la demanda de gas natural se reducirá un 3,2% con respecto a la previsión de cierre del ejercicio 2025, fundamentalmente por la reducción de la demanda destinada a la generación eléctrica ante el aumento creciente de las renovables.

En el cálculo de los peajes se tiene en cuenta la retribución del año gas 2026 minorada por las primas generadas en las subastas de capacidad, así como los desvíos de ejercicios anteriores, de forma que este valor resulta inferior al del año 2025 para transporte y superior para regasificación y redes locales.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2025
JBM/clc