LOS PEDIATRAS CONSIDERAN EXCESIVO QUE CADA ESPECIALISTA DEBA ATENDER A 1.500 NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Confederación Estatal de Sindicatos Méicos (CESM) han denunciado el excesivo número de niños impuesto por la Administración sanitaria, unos 1.500 por cada especialista, según denunciaron hoy las dos organizaciones.

Los profesionales afectados consideran que el número idóneo para ofrecer una adecuada atención al paciente debería ser de 1.000 niños por pediatra.

Estos son los datos que se desprenden de la encuesta que la AEP y la CESM han realizado recientemente entre pediatras de toda España, con motivo la de VIII Reunión Anual de Pedatría Extrahospitalaria, celebrada en Madrid el pasado mes de octubre.

Otro de los datos que se desprende del estudio se refiere a la asistencia sanitaria de los niños entre 7 y 14 años, que pueden ser tratados por un pediatra o por un médico general, según lo decidan los padres.

La mayoría de los profesionales consultados opinan que estos pacientes deberían ser vistos sólo por pediatras, dadas las características que afectan a los niños y adolescentes en esta etapa de la vida.

Asimismo, lospediatras consideran insuficientes los medios de que disponen, consideran escasa la formación continuada sobre la salud del niño y del adolescente y la compensación económica de la ampliación pediátrica hasta los catorce años, cosa que no está contemplada actualmente por el sistema sanitario público.

En lo que se refiere al modelo retributivo, dado que el salario de los pediatras en España se sitúa por debajo de la media del sector médico, los profesionales consultados reclaman un incremento de partids salariales como la antigüedad, los complementos de destino y guardias.

Otras de las partidas a tener en cuenta, según los encuestados, son la exclusividad y productividad (concepto no incluido en el salario), la retribución por tarjeta sanitaria, los complementos por calidad y cantidad de trabajo. Asimismo reivindican una incentivación económica de las tareas de investigación, docencia y número de visitas.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
VBR