PENSIONES. EL GOBIERNO ESTUDIA REDUCIR EL PLAZO DE PRESCRIPCION DE LAS DEUDAS POR PENSIONES COBRADAS INDEBIDAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno está estudiando la reducción del plazo de prescripción de las deudas a la Seguridad Social por pensiones cobradas indebidamente, según una respuesta remitida al diputado de Nueva Izquierda (NI) Ricardo Peralta
Peralta recuerda en su pregunta que el Congreso de los Diputados aprobó, en abril de 1998, una moción por la cual se pedía al Gobierno que equiparara el plazo de prescripción de estas deudas con las contraídas con la Hacienda Pública.
Esta recomendación supondría reducir de cinco años a cuatro la prescripción de estas deudas, tal y como se ha hecho con las deudas fiscales a partir de la aprobación del Estatuto del Contribuyente.
El Gobierno argumenta que la adopción de esta medida "está en studio", puesto que hay que valorar "cuidadosamente" la oportunidad de aprobarla y analizar "detenidamente" sus efectos económicos en la Seguridad Social.
El Ejecutivo recalca que sí que ha cumplido los otros puntos aprobados en la moción, y que por tanto se están realizando acciones informativas para que los pensionistas que perciben complemento de mínimos cumplan con sus obligaciones.
Además, sin dejar de cumplir con la legalidad, se está facilitando a los pensionistas con rentas inferiores a 15 millones de pesetas anuales la devolución de las cantidades percibidas indebidamente.
El propio Gobierno recuerda que los acuerdos adoptados en el Congreso de los Diputados tienen como fin "evitar situaciones de dificultad o discriminatorias a determinados pensionistas", en el momento que les son reclamadas sumas cobradas indebidamente, sobre todo en el caso de complementos de mínimos.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1999
A