PEROTE: "SE ME CONDENA CON 7 AÑOS POR COABORAR CON LA JUSTICIA"
-El coronel afirma que la sentencia quiere utilizarse para exculpar a los máximos responsables de la 'guerra sucia'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coronel Juan Alberto Perote afirmó hoy, tras conocer el fallo del Tribunal Militar Central que le condena a 7 años de cárcel por apropiarse de documentos del CESID, que es claro que se se le ha impuesto dicha pena "por colaborar con la Justicia".
En declaraciones a Servimedia, Perote destacó que la única base de imputación queexiste en la sentencia contra él "es el contenido de 12 documentos desclasificados por el Gobierno a petición de los juzgados que investigan el GAL y mis declaraciones ante el juzgado central de instrucción número 5", cuyo titular es Baltasar Garzón.
Ello, a su juicio, "implica la evidente conexión entre ambos asuntos y el propósito de, con esta condena sin prueba alguna, cuestionar la relevancia probatoria de aquellas informaciones en los procesos del GAL".
Según el militar, el tribunal central a valorado su declaración ante Garzón en la que dijo que evitó la destrucción de determinados documentos para su constancia en su momento, como demostrativa de un inequívoco móvil personal poco honroso o elevado.
Sin embargo, afirmó que su propósito con tal conducta fue permitir, en su caso, con tales evidencias que determinadas personas fuesen exculpadas de cualquier encubrimiento y, por el contrario, resultasen acreditadas las responsabilidades al máximo nivel en los hechos ahora investigados sobre a 'guerra sucia' contra ETA.
Por ello, dijo que "si ése es el precio por decir la verdad, ningún deshonor se me puede achacar y, como estoy seguro de ello, no cambiaré mi actitud".
"Yo pregunto a los españoles: ¿alguien ha visto un sólo documento que afecte a la seguridad nacional?", cuestionó Perote, quien agregó que "en el acta del juicio -107 folios pendientes de rectificación todavía y único elemento objetivo del juicio- no existe referencia a ningún documento, dato o elemento que se relacion con la seguridad nacional".
Asímismo, destacó que la sentencia le imputa apropiarse, no de las microfichas, "sino de mi propia obra intelectual: la información que trasladaba a la dirección". Ello, a su juicio, "es un despropósito. No podían hacer otra cosa después de haberme tenido ilegalmente en la cárcel 10 meses las mismas personas", añadió.
Perote anunció que su abogado, Jesús Santaella, recurrirá ante la Sala Quinta del Tribunal Supremo la sentencia en los próximos cinco días por violaciónde los derechos fundamentales, quebrantamiento de forma e infracción de ley.
El abogado, por su parte, precisó que "hemos conocido un nuevo motivo de nulidad a los ya alegados: el tribunal ha dictado la sentencia sin haber conocido el texto definitivo del acta del juicio".
Finalmente, Perote se refirió a las reacciones de los partidos políticos a su sentencia, agradeciendo la prudencia expresada por los portavoces del PP, PNV e IU. Sin embargo, en alusión a las manifestaciones de Narcís Serra, exvicepresidente del Gobierno, y otros dirigentes socialistas declaró que, "sin duda, cambiarían pelo a pelo su horizonte penal por el mío".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
S