Discapacidad

Las personas Lgtbi+ con discapacidad sufren más discriminación que el resto del colectivo

- Este sábado se conmemora el Día Internacional contra la 'Lgtbifobia'

MADRID
SERVIMEDIA

El 45,31% de las personas Lgtbi+ con discapacidad fueron objeto de discriminación por su orientación sexual durante el último año, una cifra superior a la media global del colectivo.

Según el informe 'Estado del Odio: Estado Lgtbi+ 2025', publicado con motivo del Día Internacional contra la 'Lgtbifobia', que se conmemora este sábado, más del 20% de las personas con discapacidad o diversidad funcional o intelectual pertenecientes al colectivo Lgtbi+ manifestaron haber sufrido agresiones en el último año.

Además, casi un 30% de las personas Lgtbi+ con discapacidad han sido objeto de acoso. Estos datos revelan que la discriminación en personas con discapacidad pertenecientes al colectivo es mayor a la que sufre el resto de las personas Lgtbi+.

En datos globales, más del 16% de las personas Lgtbi+ han sufrido agresiones físicas o verbales, frente al 21,88% de las personas con discapacidad. Los datos que arroja el estudio muestran que las agresiones se han duplicado en un año demostrando un "preocupante repunte" que coincide con el auge de los discursos de odio y una respuesta institucional aún insuficiente.

El estudio encargado por la Federación Estatal Lgtbi+ revela también que el 20,3 % de las personas del colectivo sufrió acoso y fue víctima de insultos, aislamiento social o coacciones en el entorno digital, lo que equivale a 819.000 personas. La discriminación, en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanzó en cifras globales al 25,25 % del colectivo (unas 1.282 500 personas).

El perfil de la víctima de odio por orientación sexual es el de un joven entre 25 y 34 años, con menores recursos económicos y que vive en poblaciones de menos de 10.000 habitantes. Otro dato destacado desvelado por el informe es que el 35,28% de las agresiones físicas a personas Lgtbi+ se produjeron en la calle, mientras que casi el 17% de los casos de acoso tuvieron como escenario un centro de enseñanza. El entorno familiar tampoco está libre de odio, ya que representa casi el 13% de las situaciones de acoso y el 9,41 % de las discriminaciones.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2025
MAG/pai