EL PIB CRECIO UN 3,9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española creció un 3,9 por ciento en el segundo trimestre de este año, según los datos de Contabilidad Nacional dados a conocer hoy por el Gobierno.

De esta forma, el ritmo de crecimiento de la economía española se mantiene estable, ya que en el primer trimestre la tasa fue idéntica, del 3,9 por ciento.

Durante el segundo rimestre, el patrón de crecimiento fue muy similar al observado durante los tres primeros meses del año: una demanda interna que, aunque estabilizada, sigue impulsando con notable vigor la actividad agregada, aportando 4,5 puntos al PIB trimestral, y un sector exterior cuya contribución es ligeramente más negativa que en el trimestre precedente (en torno a -0,6 puntos).

El decrecimiento que presenta la demanda externa tiene su origen en el menor ritmo de avance que registran las exportaciones de biene y servicios, compensado parcialmente por el descenso que también muestran las importaciones.

Los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral reflejan, desde la perspectiva de la oferta, una pérdida de impulso de las ramas industriales y de los servicios, más acusada en las primeras, así como el carácter expansivo que mantiene la actividad constructora y la sensible mejoría de las ramas agrarias.

En cuanto a la demanda, se observa que el consumo privado reduce en una décima su tasa de crecimient, que pasa a situarse en el 3,4 por ciento, cifrándose su aportación al crecimiento trimestral en 2,1 puntos.

El consumo colectivo efectuado por las Administraciones Públicas alcanzó en el segundo trimestre un crecimiento del 0,8 por ciento, inferior al del primer trimestre (1,3 por ciento).

Nuevamente, la formación bruta de capital fijo es el agregado más dinámico de la demanda interna, al situar su crecimiento en el segundo trimestre en un 9 por ciento respecto al mismo periodo del año precedene. La inversión en bienes de equipo aumentó un 13,7% y la inversión en construcción un 5,9%.

Por lo que se refiere al empleo generado por la economía española, experimentó un crecimiento del 3,4 por ciento durante el segundo trimestre de 1998 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que ha permitido una reducción del número de parados en torno a 300.000 personas.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
CAA