PIQUE SUBRAYA LA "SENSIBILIDAD" DE LA CORONA POR LA "REALIDAD PLURINGUISTICA" DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través de su portavoz, Josep Piqué, subrayó hoy que la Casa Real en su conjunto "ha sido enormemente sensible a la realidad plurilingüística de España, y ha actuado siempre en consecuencia".
En la rueda de prensa del Consejo de Ministros, el portvoz salió así al paso de las reivindicaciones del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y de destacados dirigentes del PNV, para que los miembros de la Casa Real utilicen más las lenguas cooficiales cuando visiten las comunidades autónomas.
Tras resaltar la "sensibilidad" de los miembros de la Familia Real en este sentido, consideró que la utilización de estas lenguas "forma parte de algo que debe ser, por otra parte, absolutamente normal".
"En algunas ocasiones hemos dicho que las diferente lenguas de las diferentes comunidades autónomas no son sólo una cuestión que atañe exclusivamente a los ciudadanos de esas comunidades, sino que es algo que forma parte de la riqueza común, del acervo común, y así lo recoge la Constitución", insistió Piqué.
El ministro, que abogó por tratar este asunto con la mayor naturalidad y normalidad, advirtió que no se debe hacer de él una utilización partidista o política, "ni tan siquiera que lo parezca".
A pesar de esta sugerencia, se mostró convencidode que no fue ésta la intención de los partidos nacionalistas. "Estoy seguro que esto no es así, aunque en algún momento haya podido ser interpretado de esta forma", afirmó.
"Creo que se ha rectificado", concluyó, "como se ha rectificado también cualquier tipo de pretensión de imponer determinadas cuotas o determinados porcentajes. Yo celebro que eso se haya hecho de esta forma, porque no es una cuestión de cuotas o porcentajes; es una cuestión completamente distinta".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1999
J