Incendios
Planas anuncia dos nuevas ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios del verano
- Las aprobará el Consejo de Ministros en octubre y serán abonadas antes de fin de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento sacará mañana jueves a consulta pública dos nuevas ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios de este verano.
En respuesta a una interpelación urgente del PP, Planas explicó que la primera ayuda será un pago complementario a quienes tengan suscrito un seguro agrario en zonas afectadas por los grandes incendios.
Con este subsidio se incrementará la ayuda hasta el 70% máximo permitido por la UE en relación con el seguro suscrito, se haya tenido o no un daño de forma directa o indirecta por habitar en las localidades afectadas por el fuego.
En segundo lugar, Planas dijo que el Gobierno central ha acordado unas ayudas de ‘minimis’ que van a suponer el 20% de lo declarado en los impuestos de renta o de sociedades por aquellos agricultores y ganaderos que residen en los municipios afecdtados por grandes incendios, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros.
Con carácter complementario, quien además tenga un seguro agrario y además haya resultado afectado de forma directa por los incendios, esta cantidad mínima de 1.500 euros subirá a 6.000 euros.
El ministro aseguró que mañana jueves saldrán a consulta pública estas ayudas, para su ulterior aprobación en el Consejo de Ministros en octubre y con el fin de que puedan ser abonadas antes de fin de año.
Planas detalló que como ya se hizo con algunas ayudas por la dana, no será necesario solicitar estas nuevas prestaciones, sino que serán abonadas directamente después de cruzar datos de Enesa y de la Agencia Tributaria.
El ministro explicó que con datos actualizados a este miércoles, el fuego del verano dañó 330.416 hectáreas en España, de las que unas 30.000 son de tierras de cultivo, principalmente olivares viñedos y frutales. En total se han visto damnificadas 3.175 explotaciones agrarias.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
JRN/gja


