Violencia de género
Plena Inclusión Madrid lanza un vídeo manifiesto con motivo del 25N
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Observatorio de Mujer de Plena Inclusión Madrid presentó este lunes un vídeo accesible en el que se denuncian las violencias que sufren las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El contenido del vídeo es el manifiesto impulsado en 2024 por el Observatorio, en el que se destaca que las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo "tienen derecho a vivir libres de violencias y a participar plenamente en la comunidad con los apoyos necesarios para hacerlo".
En el vídeo publicado se utilizan imágenes, títulos y un lenguaje accesible propuesto por las mujeres que forman parte del Observatorio, indicó la organización. Así, el vídeo supone "un avance en la producción de contenidos inclusivos" al ser un contenido creado por mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo que articula la participación de Plena Inclusión Madrid en el 25N de 2025. En este sentido, el vídeo busca que el manifiesto redactado en 2024 en lectura fácil llegue este año a personas sin competencia lectoescritora, detallaron.
"Esta iniciativa refuerza la urgencia de incorporar un enfoque inclusivo en la lucha contra la violencia machista", indicaron desde Plena Inclusión Madrid, que con esta iniciativa busca que las demandas de las mujeres con discapacidad lleguen "con claridad" a instituciones, profesionales y ciudadanía.
El manifiesto adaptado visibiliza las violencias física, psicológica, verbal, sexual y económica que sufren estas mujeres, además de riesgos añadidos como la soledad no deseada, la falta de credibilidad en sus testimonios o la ausencia de apoyos adecuados.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
MAG/clc
