Violencia de género
Plena inclusión pide mejor acceso de las mujeres con discapacidad intelectual a protección frente a la violencia de género
La campaña ‘Escuchar sin prejuicios, proteger sin barreras’ visibilizará los obstáculos que impiden a estas mujeres acceder a la justicia y a los dispositivos de apoyo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena inclusión pidió este lunes un "mejor acceso de las mujeres con discapacidad intelectual a la protección frente a la violencia de género" y, en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se movilizará en redes sociales para incidir en "la necesidad urgente de una atención accesible y sin barreras para las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo que son víctimas de violencia".
La Confederación Plena inclusión España, un movimiento asociativo que lucha en España por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias, lanza en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra mañana martes, la campaña ‘Escuchar sin prejuicios, proteger sin barreras’ para visibilizar "los obstáculos que impiden a estas mujeres acceder a la justicia y a los dispositivos de apoyo", según informó esta entidad social.
La acción reivindicativa subrayará que "estas mujeres se enfrentan a diario a continuos obstáculos, entre los que destacan la falta de credibilidad que sufren y la invisibilidad a la que se las somete cuando intentan acceder a los dispositivos públicos de justicia, prevención y protección". "Si bien la violencia de género no distingue entre mujeres, el acceso a la justicia sí lo hace, dejando a miles de ellas en una situación de mayor vulnerabilidad", denunció.
"Tenemos la obligación de acercarnos a las Administraciones Públicas responsables de estos sistemas de protección para exigir que los dispositivos de atención sean accesibles para todas las mujeres, sobre todo para las que más los necesitan”, explicó la presidenta de Plena inclusión España, Carmen Laucirica.
FORMACIÓN PARA POLICÍAS
"En 2025 hemos formado a más de 650 agentes de la Policía Nacional sobre la realidad que viven las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo respecto a la violencia de género”, subrayó Laucirica, quien recordó que "todavía queda un largo camino hasta alcanzar la meta de una sociedad inclusiva".
Esta confederación, que agrupa a 950 asociaciones que defienden los derechos de más de 150.0000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y de sus familias, ha desplegado desde hace años "una estrategia de incidencia política que le permite influir en la mejora de los mecanismos públicos de prevención y atención de las diferentes administraciones". El objetivo de esta labor se centra en "visibilizar las particulares características de la violencia que se ejerce hacia mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo, al tiempo que pretende denunciar que no reciben la misma protección que el resto porque los dispositivos no son accesibles para miles de ellas".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
EDU/clc/gja
