Mayores

La PMP reclama a las instituciones planes específicos para garantizar la salud mental en las personas mayores

Madrid
SERVIMEDIA

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), con motivo de la conmemoración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, alertó sobre la grave carencia de recursos y atención psicológica en los servicios dirigidos a las personas mayores y con discapacidad mayores. Por este motivo, lanzó un llamamiento urgente a las autoridades sanitarias, sociales y políticas para que consideren la salud mental de este grupo de población como una prioridad en la agenda pública.

En dicho llamamiento, la plataforma puso de manifiesto que, en un contexto de envejecimiento demográfico acelerado y múltiples factores de riesgo psicosocial, resulta imprescindible reforzar las políticas integradas que garanticen atención, prevención y apoyo real a quienes viven esta etapa vital.

El presidente de la PMP, Jesús Norberto Fernández, indicó que “el bienestar psicológico de las personas mayores no puede entenderse sólo desde la ausencia de enfermedad, sino como parte de un proceso complejo condicionado por factores sociales, económicos y culturales; por lo que, además de las pérdidas asociadas a la edad, como son la salud, la movilidad y las redes sociales, la falta de recursos adaptados intensifican la vulnerabilidad emocional”.

Por todo ello, la plataforma recordó que el bienestar emocional es esencial para un envejecimiento digno e instó a las administraciones públicas a incorporar una serie de demandas en los próximos presupuestos y planes de salud. Entre dichas demandas se incluyen: planes de salud mental específicos para personas mayores a nivel estatal y autonómico; detección precoz y seguimiento sistemático mediante cribados rutinarios para depresión, ansiedad y deterioro cognitivo; refuerzo de profesionales especializados en psicogeriatría, especialmente en Atención Primaria, residencias y servicios comunitarios; la atención psicológica accesible, de manera que se garantice que las personas mayores con síntomas de depresión, ansiedad o aislamiento reciban tratamiento psicológico sin barreras; programas, desde las administraciones locales, contra la soledad, el aislamiento y el edadismo; y políticas de prevención del suicidio que incluyan manera explícita y específica a las personas mayores.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MMC/gja