EL PNV DECIDE PASAR A LA OPOSICION EN EL CONGRESO

VITORIA
SERVIMEDIA

La Ejecutiva del PNV ha decidido romper las negociaciones para alcanzar un pacto de legislatura con el PSOE y pasar a la oposición en el Congreso, ya que, a su entender, el Partido Socialista no puede, no quiere o no está en condiciones de comprometerse a un desarrollo del Estatto de Autonomía tal y como los nacionalistas pretenden.

El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, manifestó que "el PSOE ha dado a entender tanto en público como en privado que no están dispuestos a ir más allá en el desarrollo estatutario, lo que ha llevado al PNV a no agotar el plazo que estableció hasta finales de diciembre para analizar la actitud de sus interlocutores".

"Ahora quedamos como fuerza de oposición", dijo Eguíbar, "que articulará en base a su fuerza y su condición, una práctica polítia de oposición constructiva para apoyar lo que entienda oportuno apoyar, discrepar aquello en lo que no coincidamos y aplicar aquello que se ha acuñado como forma de negociación permanente".

A partir de esta ruptura, el PNV aseguró que no radicalizará su discurso, aunque sí diferenciará con claridad las relaciones con la Administración central y lo que son las relaciones entre partidos, aludiendo al pacto de Gobierno en coalición en el País Vasco.

Eguíbar consideró que esta decisión no afectará a Ejecutivo de coalición en Euskadi, a pesar de que, según dijo, los socialistas mantienen un doble discurso.

Tras conocer la decisión del PNV de pasar a formar parte de la oposición en el Congreso, los socialistas vascos dejaron claro que una cosa son las relaciones entre los partidos y otras las que mantienen dos formaciones que sustentan el Gobierno de coalición.

El PSE-EE no cree que el abandono de los peneuvistas de las negociaciones para alcanzar un pacto de legislatura deba influir en el Ejcutivo vasco, según manifestó el "vicelehendakari", el socialista Fernando Buesa, quien también aseguró que se agotará la legislatura autonómica.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
L