EL PNV RECHAZA EL PROYECTO DE LEY DE PUERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Transportes del Gobierno vasco, Josu Bergara, anunció hoy en Bilbao la intención de su partido (PNV) de presentar enmiendas al proyecto de Ley de Puertos y Marina Mercante, ya que aunque reconoce competencias a las comunidades autónomas, el papel de gestor y de administrador se lo reserva la Administración central.
Josu Bergara hizo esta afirmación un día después de que el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, reiterara que el puert autónomo de Bilbao continuará como puerto de interés preferente para el Estado y por lo tanto bajo la tutela de éste.
El ministro, que visitó ayer Euskadi, rechazó las acusaciones lanzadas contra el proyecto de Ley de Puertos y garantizó la representación de los diferentes entes autonómicos y locales en los órganos de gestión.
El consejero Josu Bergara aseguró que a lo largo de todo el proyecto de ley impera "un espíritu de desconfianza y una falta de asunción por la Administración central de loque nosotros denominamos el Estado de las autonomías".
"El proyecto de ley rompe el espíritu con que se redactó el Estatuto de Autonomía, en el que, precisamente, se preveía la posibilidad de que la comunidad autónoma pudiera asumir competencias, incluso, en los puertos de interés general", añadió Bergara.
Por su parte, el presidente del PNV, Xabier Arzallus, señaló que "aquí estamos hablando de una concepción de una política de Europa totalmente diferente de la que está llevando el Gobierno socilista. Esta no es una política de progreso, es de regreso. Conservar lo más posible una autarquía, un control de las cosas y no aceptar el reto europeo".
"El Gobierno del Estado", subrayó Arzallus, "no tiene voluntad política para que el puerto autónomo de Bilbao dependa de la Administración vasca".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
L