Sumarios
Podemos distingue las investigaciones a Bolaños y el fiscal general del "gravísimo" 'caso Koldo'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos aseguró este martes que hay que distinguir entre el llamado 'caso Koldo', que considera un episodio "gravísimo de corrupción" del PSOE, de la solicitud de investigación al ministro Félix Bolaños y lo referido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En una rueda de prensa en el Congreso, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, señaló que en el 'caso Koldo' "no se trata solo de tres mangantes", sino que estos "podían meter la mano en la caja porque tenían la secretaría de organización del partido" y el PSOE ostentaba responsabilidades de Gobierno.
Apuntó que el 'caso Koldo' es una "trama de corrupción clásicamente bipartidista", por PSOE y PP, en la que "una y otra vez" aparecen "las grandes constructoras de este país" en los principales casos de corrupción que se investigan.
La dirigente de Podemos diferenció este caso del que afecta al fiscal general del Estado, que consideró un ejemplo de "guerra sucia judicial" para "tapar la corrupción de la presidenta más corrupta de una comunidad autónoma que existe en este país, que es la señora Ayuso".
INVESTIGACIÓN EN MARCHA
Sobre la causa que afecta al ministro Bolaños y al fiscal general, manifestó que su formación esperará a "conocer los detalles del caso" para hacer una valoración definitiva, aunque adelantó que llevará "un tiempo desgranar y separar el grano de la paja".
En este sentido, el juez Juan Carlos Peinado ha solicitado al Tribunal Supremo investigar al ministro Félix Bolaños por presunta malversación y falso testimonio en la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente, desde 2018 en Moncloa. Peinado afirma que Bolaños “omitió con reticencias maliciosas las correctas contestaciones que respondieran a una verdad que conocía” y sostiene que Álvarez fue contratada con fondos públicos para funciones “estrictamente privadas”.
A este respecto, Belarra señaló que algunos casos que afectan al Gobierno, como el del fiscal general, representan ejemplos "evidentes de 'lawfare'" o uso político de los tribunales, mientras que las causas referidas al PSOE, como lo que afecta a José Luis Ábalos y Santos Cerdán, son "casos clarísimos de corrupción" que constituyen "una de las señas de identidad del bipartidismo".
Defendió la necesidad de investigar "hasta el final" todas las causas abiertas, aunque insistió en diferenciar entre aquellas que responden a una persecución judicial y las que implican casos reales de corrupción política.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
NBC/gja