Acuerdo con Marruecos

El Polisario pide a partidos y ciudadanos españoles "presionar" a Sánchez para que "corrija su lamentable" postura sobre el Sahara

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno saharahui y el Frente Polisario han hecho un llamamiento urgente a las fuerzas políticas y los ciudadanos españoles para que “presionen” al Ejecutivo a fin de que “rectifique su lamentable” nueva posición respecto al conflicto del Sahara, en referencia al apoyo al plan marroquí de autonomía expresado por el presidente, Pedro Sánchez.

En un manifiesto, piden la complicidad de los partidos políticos y los ciudadanos españoles para que el Gobierno “corrija este lamentable error” y obliguen al Gobierno "a asumir sus responsabilidades originarias en la erradicación del colonialismo del Sahara Occidental de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, especialmente en lo que respecta al disfrute del derecho de los pueblos coloniales a la libre determinación y la independencia”.

Subrayan que la posición expresada por el Gobierno español "está absolutamente en contradicción con la legitimidad internacional”, ya que “ni Las Naciones Unidas, ni la Unión Africana, ni la Unión Europea, ni la Corte Internacional de Justicia, ni la Corte Europea de Justicia ni ninguna de las organizaciones regionales y continentales reconocen ninguna soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental”.

Insisten asimismo en “la mayor responsabilidad de España en la defensa de las fronteras internacionales” del Sahara, puesto que junto con Francia, fue el país que se ocupó de su trazado.

A su juicio, la nueva posición del Gobierno español “parece ser el resultado de intensos meses de chantaje marroquí para restablecer las relaciones diplomáticas a su estado anterior”. “Desgraciadamente, en lugar de intentar restablecer sus relaciones bilaterales con su vecino del sur sobre bases fuertes y sólidas, España ha optado por someterse una vez más al chantaje marroquí”, consideran.

Madrid “no puede despojarse unilateralmente de sus responsabilidades jurídicas y políticas para con el Sahara Occidental y su pueblo”, prosiguen, “ya que es el principal responsable del sufrimiento del pueblo saharaui y de todos los pueblos de la región, que hasta ahora no han podido disfrutar de la estabilidad debido a la herida sangrante dejada en 1975”.

“Esperábamos que España, por imparcialidad y sentido de sus responsabilidades legales e históricas, acompañase a las dos partes y al nuevo enviado personal para revitalizar el proceso político”, agrega el comunicado. “Es lamentable que Madrid opte por someterse al chantaje marroquí y disipe las esperanzas que existían, alimentando la tensión y empujando hacia más desatinos”, concluye.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2022
AGQ/clc