Congreso Nacional PP
Pons carga contra el nacionalismo y pide proteger "a Europa en España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, cargó este sábado contra el nacionalismo y pidió proteger "a Europa en España", al tiempo que instó a su partido a "mirar alto" y alzar "la vista más allá de la nube de podredumbre que desde hace dos años se alza en el horizonte nacional".
Durante una intervención en el Congreso Nacional del PP, González Pons, que encabeza una delegación de 22 eurodiputados ‘populares’, defendió que el nacionalismo "es la negación de la democracia, por más que se disfrace de democracia".
Ante los asistentes al cónclave, el dirigente conservador subrayó la necesidad de ser "activos europeístas" y advirtió de que "desde el Brexit, el nacionalismo ha resucitado, transformado en liberalismo".
El jefe de la delegación del PP en la Eurocámara recalcó que "la UE consiste en lo contrario del nacionalismo, en su antídoto, en la conclusión a la que nos condujeron las tragedias del siglo XX", y enfatizó que "si el nacionalismo significa la guerra, la unión significa la paz".
VALORES EUROPEOS
El dirigente ‘popular’ destacó que Europa representa "las aportaciones sucesivas de la filosofía griega, el derecho romano, el cristianismo, las catedrales góticas, el encuentro con América, el Renacimiento, la música clásica y el pensamiento científico".
González Pons defendió que existe "un estilo de vida europeo basado en la racionalidad, en la libertad de credo y conciencia, la igualdad entre hombres y mujeres, y la oportunidad de expresar cualquier pensamiento".
Asimismo, subrayó que lo europeo es "defender a Ucrania sin ninguna duda" y "no subir jamás a una tribuna sin pronunciar con orgullo los nombres de Venezuela y de María Corina Machado".
CRÍTICAS AL GOBIERNO
El portavoz ‘popular’ arremetió contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez al señalar que España "no está a salvo del liberalismo" y que "la debilidad de nuestro Estado de derecho, al que están fallándole los contrapesos, es una de las máximas preocupaciones de los políticos y medios europeos".
En este sentido, afirmó que "en ningún país de la UE se toleraría lo que está sucediendo en España" y criticó que se "desmonte el Estado de derecho en vez de convocar elecciones inmediatas".
González Pons reclamó "un presidente del Gobierno serio y responsable que una a los españoles, no que los divida en buenos y malos, amigos y enemigos", y que "defienda los intereses generales por encima de los intereses de su partido".
LLAMAMIENTO AL CAMBIO
El dirigente ‘popular’ instó a su formación a ser "conscientes de lo que el mundo ha cambiado" y de "la relevancia que adquieren los valores europeos en un escenario en que la inteligencia es sustituida por la estupidez".
Finalmente, González Pons concluyó su intervención asegurando que "muy pronto vamos a tener que apagar y encender el Gobierno para reiniciar España" y que será un éxito porque el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "lo va a hacer bien".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2025
NBC/PTR/JAM/DSB/mmr